La compañía también anunció este martes que invertirá más de 3.000 millones de dólares en el mayor acuerdo hidroeléctrico de EE.UU. con la compañía Brookfield Asset Management

Google y Blackstone invertirán 50.000 millones de dólares en centros de IA en Pensilvania – Google y Blackstone, dos grandes tecnológicas, invertirán 50.000 millones de dólares, 25.000 millones cada una, en centros de inteligencia artificial (IA) y energía en Pensilvania y estados vecinos, según anunciaron ambas empresas este martes en la cumbre de energía e innovación que se celebra en ese estado.
En los próximos dos años, Google, subsidiaria de la tecnológica Alphabet, realizará esta inversión en la región del Atlántico medio (PMJ), considerada como la red eléctrica más grande del país que abarca trece estados del Atlántico Medio y partes del Medio Oeste y el Sur.
La presidenta y directora de Inversiones de Alphabet y Google, Ruth Porat, aseguró que estas inversiones “aumentarán la abundancia de energía y proporcionarán a los estadounidenses con las habilidades necesarias para prosperar en la era de la IA”, recoge un comunicado corporativo emitido tras el anuncio en el foro.
Porat añadió que apoyan “la dirección clara y urgente del presidente Trump” para que EE.UU. invierta en su propio territorio en infraestructura de IA, tecnología y energía, y así “desbloquear sus beneficios” en este país para que “pueda continuar liderando en IA”.
Por otro lado, el presidente y director de operaciones de la gestora Blackstone, Jon Gray, también anunció la inversión de la compañía en centros de IA en esta región: “Hemos identificado varios sitios que hemos protegido para construir grandes centros de datos, lo que consideramos de vital importancia”.
“Lo que nos entusiasma de esta zona es la idea de poder ubicar los centros de datos directamente junto a la fuente de energía”, afirmó Gray en el foro según recogen varios medios.
Leer también: Ciencia revela el mapa de la neurodegeneración
La empresa también planea hacer un anuncio con una empresa de servicios públicos en Pensilvania para construir plantas de gas natural, añadió.
La jornada anterior el director ejecutivo de Meta, Zuckerberg, dijo en otro contexto que su empresa invertirá “cientos de miles de millones de dólares en computación para desarrollar superinteligencia” o inteligencia artificial general (IAG), máquina superior a la inteligencia humana que, por ahora, solo es ficción.
Los anuncios de este martes se produjeron en el marco de la cumbre de energía e innovación organizada por el senador republicano de Pensilvania, Dave McCormick, que está teniendo lugar en al Carnegie Mellon University en Pittsburgh.
EO// con información de: El Aragüeño