Google ha descubierto nuevos usos reales para los ordenadores cuánticos en química

La metodología detrás de Quantum Echoes recuerda un experimento de laboratorio sofisticado. Los ingenieros envían una señal cuántica al sistema
Google ha descubierto nuevos usos reales para los ordenadores cuánticos en química

Google ha descubierto nuevos usos reales para los ordenadores cuánticos en química – Un reciente logro de Google pone sobre la mesa un cambio profundo en la computación cuántica: por primera vez, se han encontrado aplicaciones reales que aprovechan la capacidad de los ordenadores cuánticos para resolver problemas imposibles para cualquier tecnología convencional conocida.

La clave de este avance reside en el desarrollo de un nuevo algoritmo denominado Quantum Echoes (Ecos Cuánticos), ejecutado en el chip Willow. Este chip fue presentado por Google a finales de 2023 y resultó ser un punto clave para la computación cuántica.

Hasta la llegada de Willow, ninguna plataforma había conseguido implementar a gran escala la corrección de errores cuánticos, algo considerado indispensable para que las computadoras cuánticas sean útiles en la práctica. Con Willow, al añadir más qubits se consiguió aumentar los errores y reducirlos de forma significativa, abriendo posibilidades impensadas.

Uno de los hitos del chip Willow fue superar en velocidad y rendimiento a los superordenadores más potentes del mundo. Según Google, logró resolver en cuestión de minutos cálculos que el superordenador Frontier –el más capaz del mundo en la actualidad– habría necesitado más de 10.000 trillones de años, una cifra inimaginable que ilustra la brecha entre estos dos tipos de computación.

Leer también: Venden por 21 millones de dólares una pintura monocromática de color azul

Quantum Echoes es un algoritmo que ha permitido demostrar la llamada ventaja cuántica verificable por primera vez en la historia de la computación: no solo es inmensamente más rápido que cualquier algoritmo tradicional, sino que además sus resultados pueden comprobarse en cualquier otra máquina cuántica de nivel similar.

La idea de ventaja cuántica se refiere a la capacidad de resolver problemas específicos mucho más rápido que la competencia convencional. En este caso, según Google, Quantum Echoes se ejecuta hasta 13.000 veces más rápido que el mejor algoritmo clásico en los superordenadores de vanguardia.

La metodología detrás de Quantum Echoes recuerda un experimento de laboratorio sofisticado. Los ingenieros envían una señal cuántica al sistema, alteran un qubit, y luego revierten cuidadosamente la evolución de la señal, de modo que pueden captar el “eco” cuántico resultante.

EO// con información de: el Aragüeño