Quienes crean contenido en Internet suelen preguntarse qué temas son tendencia y cómo lograr que sus publicaciones aparezcan entre las primeras que ven los usuarios.
Google Discover: herramienta de búsqueda para creadores de contenido

Google Discover: herramienta de búsqueda para creadores de contenido-. Los creadores de contenido en internet buscan constantemente formas de destacar y captar la atención de los usuarios. Una de las estrategias más efectivas, aunque menos conocida, es aparecer en Google Discover, una función que organiza y presenta contenido adaptado a los intereses individuales de cada usuario.

Google Discover es un feed personalizado que muestra artículos, videos y noticias basados en la actividad previa del usuario, como su historial de búsquedas, visitas a sitios web y uso de aplicaciones. A diferencia del buscador tradicional de Google, no responde a consultas específicas, sino que anticipa los intereses del usuario y presenta contenido relevante sin necesidad de realizar búsquedas.

Este sistema se ha convertido en una fuente importante de tráfico para medios informativos, portales especializados y creadores de contenido. Sin embargo, su funcionamiento no es predecible ni depende de etiquetas técnicas específicas.

Te puede interesar: Así funciona el sistema de alarmas del asteroide 2024 YR4

Discover utiliza algoritmos similares a los del buscador tradicional, pero enfocados en identificar patrones de comportamiento. A partir de estos datos, selecciona contenido que puede incluir publicaciones recientes o antiguas si considera que siguen siendo relevantes. Entre los temas más destacados en el feed se encuentran noticias, entretenimiento, deportes, salud y tecnología.

Google aclara que no es necesario aplicar etiquetas especiales para aparecer en Discover, pero sí cumplir con sus políticas de contenido. El tipo de publicaciones mostradas varía según los intereses individuales del usuario.

Algunas recomendaciones son:

  • Usar títulos claros, que describan con precisión el contenido, sin recurrir a fórmulas diseñadas para captar clics de forma artificial.
  • Incluir imágenes de gran tamaño y alta calidad (al menos 1200 píxeles de ancho).
  • Evitar el uso de elementos engañosos en los fragmentos visibles, como titulares exagerados o imágenes que no reflejan el contenido real.
  • Producir contenido informativo, bien redactado, que aporte valor o información novedosa sobre temas de interés actual.

Discover excluye automáticamente ciertos tipos de contenido que no considera adecuados para un feed de intereses. Entre ellos se encuentran formularios, convocatorias, contenido satírico sin contexto, peticiones o repositorios técnicos.

Además, Google ha confirmado que su sistema de sugerencias personalizadas estará disponible próximamente en equipos de escritorio.

Este anuncio, realizado durante el evento Search Central Live llevado a cabo en Madrid, España, marca un paso significativo en la estrategia de la compañía por ofrecer contenido relevante al usuario en distintos formatos y dispositivos.

EO // Con información de: Infobae