Gobierno nacional impulsa alianzas estratégicas para atención en salud mental

Se coordinan acciones para atender a las personas con problemas, en especial a quienes se encuentren en alta permanencia en la calle
Gobierno nacional impulsa alianzas estratégicas para atención en salud mental

Gobierno nacional impulsa alianzas estratégicas para atención en salud mental-. Una mesa de trabajo se llevó a cabo por parte de la Defensoría del Pueblo con representantes de diversas instituciones del Estado, a fin de garantizar los derechos humanos y el bienestar de los venezolanos, además de fortalecer las alianzas para la atención de las personas con problemas de salud mental.

La actividad tuvo como eje central coordinar acciones estratégicas entre las diferentes instituciones que prestan atención a personas con problemas de salud mental, requerimiento psiquiátrico y que se encuentren en alta permanencia en calle, especialmente niños, niñas y adolescentes, lo que reafirma el compromiso institucional con la inclusión, la dignidad y la justicia social de este sector vulnerable de la sociedad.

Además, en el encuentro se abordaron las peticiones presentadas ante la Defensoría del Pueblo, en sus distintas sedes regionales de todo el país, como parte de la articulación entre las instituciones del Estado venezolano para brindar un abordaje oportuno y una atención integral a este sector de la población.

Leer también: Presidente Maduro conmemoró Día Internacional de las y los Afrodescendientes

Entre los acuerdos alcanzados en esta primera mesa de trabajo interinstitucional destacan optimizar la atención a las personas más vulnerables, profundizar una atención integral multidimensional, mejorar la distribución de medicamentos, fortalecer los planes preventivos y la colaboración interinstitucional.

Realizar un segundo encuentro para atender y fortalecer la salud mental de toda la población, en el cual los representantes de cada organismo se comprometieron a presentar sus propuestas para la elaboración de un anteproyecto de ley sobre salud mental, prevención y atención de trastornos, la asistencia amorosa integral que deberá incluir la prevención, la formación y los cuidados a los equipos prestadores de servicio; además, la convocatoria para que se sumen otros organismos como: Ministerio del Poder Popular las Comunas, para la Educación, para la Comunicación e Información y para la Educación Universitaria.

En el evento participaron entre otras instituciones representantes de los Ministerios de Salud; Despacho de la Presidencia; Relaciones Interiores, Justicia y Paz; instituciones como la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público; la Defensa Pública; el Idenna; la Fundación Negra Hipólita; la Fundación Niños Simón; la Superintendencia Nacional del Hogar (SUNAD); la Fundación José Félix Ribas; la Conapdis; FundaRivas; varios diputados y diputadas de la Asamblea Nacional.

EO/// Con información de: VTV