Hector Rodríguez explicó que la captación de los participantes se realizará directamente en las Comunas, Consejos Comunales y Circuitos Comunales
Gobierno implementa programa “Mi Médico, Mi Comuna”

Gobierno implementa programa “Mi Médico, Mi Comuna”.- Este martes, 03 de junio, el Gobierno Nacional anunció la implementación del programa “Mi Médico, Mi Comuna”, en el marco del fortalecimiento del sistema de salud comunitario, brindando oportunidades de formación a jóvenes a través de la Universidad Nacional de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías (UCS).

El Vicepresidente Sectorial del Socialismo Social y Territorial, Héctor Rodríguez, dio a conocer esta información mediante una rueda de prensa. Explicando que la captación de los participantes se realizará directamente en las Comunas, Consejos Comunales y Circuitos Comunales.

El programa contará con múltiples fases. Este mes de junio, se sostendrán asambleas en los Circuitos Comunales con el objetivo de informar a la población sobre los detalles del programa y la oferta académica de la UCS.

Te puede interesar: IVIC estudia la formulación del cemento óseo

Incluyendo ofertas en carreras como Enfermería Integral Comunitaria, Electromedicina, Farmacia, Ingeniería Biomédica, Medicina Integral Comunitaria, Odontología, Ortoprótesis y Terapia Ocupacional , entre otras.

Para julio, los Consejos Comunales se encargarán de preseleccionar a los aspirantes. Posteriormente, la Gran Misión Barrio Adentro y las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) realizarán una evaluación técnica para asegurar que los jóvenes seleccionados cumplan con los requisitos para la formación.

El proceso administrativo de inscripciones, junto con la juramentación de los seleccionados, iniciará en agosto. Los estudiantes asumirán el compromiso de regresar a sus comunidades especializados para cumplir labores en el sistema de salud comunal. Asimismo, las comunas garantizarán el acompañamiento académico de cada estudiante durante su formación.

Leer más: Estudian combinación de moléculas en el tratamiento quimio-radio

En el mes de septiembre, los primeros estudiantes comenzarán su formación en 13.700 ambulatorios o nosocomios. Donde recibirán clases técnicas y progresarán hacia niveles educativos superiores en la UCS.

EO// Información de: MPPS