Gobierno fortalece la organización pesquera mediante asamblea comunitaria en Apure

La consolidación de estos consejos de pescadores busca garantizar una mayor eficiencia en toda la cadena de producción pesquera
Gobierno fortalece la organización pesquera mediante asamblea comunitaria en Apure

Gobierno fortalece la organización pesquera mediante asamblea comunitaria en Apure-. En la parroquia San Rafael de Atamaica, perteneciente al municipio San Fernando del estado Apure, se desarrolló una asamblea de trabajo con la participación activa de pescadores y pescadoras de la localidad. Este encuentro fue impulsado de manera conjunta por el Ministerio del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura, el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca) y la Alcaldía de San Fernando.

El objetivo central de la reunión consistió en socializar y detallar la metodología del plan de trabajo diseñado bajo las directrices específicas del gobernador Wilmer Rodríguez, una iniciativa que se enmarca dentro de la estrategia integral para el fortalecimiento y modernización del sector pesquero regional, buscando optimizar sus procesos y aumentar su contribución a la economía local.

Durante la productiva jornada de trabajo, no solo se discutieron los lineamientos del plan, sino que se llevaron a cabo acciones organizativas concretas. Se procedió con la adecuación y actualización de los cuatro Consejos de Pescadores y Pescadoras Artesanales (CONNPAS) que ya se encontraban establecidos en la zona.

De forma paralela, se logró un avance significativo con la conformación oficial de dos nuevos CONNPAS en esta parroquia de tradición pesquera, lo que representa una expansión importante de la estructura organizativa del sector. El propósito fundamental de esta medida es ampliar la capacidad de gestión, coordinación y operatividad de los trabajadores y trabajadoras de los ríos, reconociendo su rol protagónico en la actividad económica local.

Leer también: Llegó a la parroquia Petare de Miranda el programa «Ministerio Público atiende tu denuncia»

La consolidación de estos consejos de pescadores busca garantizar una mayor eficiencia en toda la cadena de producción pesquera, desde la extracción hasta la comercialización. Esta reorganización tiene como meta final fomentar de manera sustancial el desarrollo económico endógeno de la parroquia y, al mismo tiempo, reforzar de manera decisiva la soberanía alimentaria de la región, asegurando que los recursos pesqueros se gestionen de manera sostenible y en beneficio directo de las comunidades locales.

Con estas iniciativas de base comunitaria, el estado Apure demuestra un avance continuo en la consolidación de políticas públicas que no solo promueven, sino que se construyen con la participación activa y protagónica de las comunidades pesqueras.

Estas acciones ratifican el apoyo constante del Gobierno Bolivariano al sector productivo, reafirmando su compromiso con el bienestar social, la mejora de la calidad de vida y el incremento de la productividad de sus pueblos, en línea con la visión de un modelo económico diversificado y al servicio de las necesidades populares.

La articulación entre las instituciones nacionales, regionales y locales evidencia un esfuerzo coordinado para llevar soluciones y herramientas de organización directamente a los actores clave que mueven la economía pesquera en el estado Apure.

EO/// Con información de: Notiapure