Durante el recorrido, se revisó el proceso logístico de Inmerca, desde la recepción de los productos hasta su comercialización

Gobierno estudia venta directa de agricultores merideños en Caracas-. Este miércoles, autoridades del Ejecutivo nacional realizaron una visita de inspección al Mercado Mayorista de Coche (Inmerca), en Caracas, con el objetivo de evaluar el funcionamiento de la cadena de distribución de productos agrícolas y discutir propuestas orientadas a facilitar la venta directa por parte de productores del estado Mérida.
La actividad contó con la participación del ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Julio León Heredia; la viceministra Tibisay León, también presidenta del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai); y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez. También asistió una delegación de agricultores andinos, especialmente vinculados a la producción de papa.
Durante el recorrido, se revisó el proceso logístico de Inmerca, desde la recepción de los productos hasta su comercialización, con especial atención al cumplimiento de los protocolos sanitarios y los permisos de movilización emitidos por el Insai.
Te puede interesar: Reactivan neurointervencionismo para aneurismas cerebrales con tecnología avanzada en Caracas
Uno de los temas centrales fue la posibilidad de habilitar espacios permanentes en el mercado para que los productores merideños puedan vender sus cosechas directamente, sin intermediarios. Esta medida, aún en discusión, busca reducir los márgenes de comercialización, mejorar el acceso a productos frescos y beneficiar tanto a los agricultores como a los consumidores.
Aunque no se anunciaron decisiones formales, las autoridades destacaron el potencial impacto de este esquema en la formación de precios y en la eficiencia de la cadena de suministro agroalimentaria urbana.
La alcaldesa Carmen Meléndez señaló que su gestión trabaja en la mejora de la infraestructura de los mercados municipales para facilitar una relación más directa entre productores y consumidores. Agradeció el respaldo de los ministerios de Agricultura y Comercio en estas iniciativas.
Desde el Ministerio de Agricultura se indicó que esta inspección forma parte de un esfuerzo nacional para revisar las condiciones logísticas, sanitarias y de comercialización en los principales centros de abasto del país, con el objetivo de mejorar la trazabilidad de los productos, optimizar los tiempos de distribución y garantizar condiciones favorables para los pequeños y medianos productores.
EO // Con información de: Finanzas Digital