Gobierno de Cuba atiende provincias impactadas por lluvias

Trabajadores de Ferrocarriles de Cuba trabajan en reparar daños en la línea central debido a la crecida del río Gascón
Gobierno de Cuba atiende provincias impactadas por lluvias

Gobierno de Cuba atiende provincias impactadas por lluvias –. El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, señaló que se mantiene en contacto permanente con los territorios impactados recientemente por lluvias, particularmente, las provincias de Granma, Guantánamo y Santiago de Cuba. Además, confirmó el fallecimiento de dos personas, y solicitó a la población permanecer informada a través de los canales oficiales y sumarse a las labores de recuperación una vez lo permita la situación climatológica.

Como medida de contingencia ante la eventualidad meteorológica, más de 18 mil personas fueron evacuadas y 17 localidades quedaron incomunicadas. Las precipitaciones e inundaciones causaron daños en viviendas, tendido eléctrico y viales. Tras un fin de semana de fuertes lluvias, con acumulados que rompieron récords de pluviosidad, las provincias del oriente de Cuba transitan este martes la fase de evaluación de daños.

Leer también: Un total de 286 heridos en Marruecos por disturbios tras protestas juveniles

En Guantánamo, donde se registraron más de 200 milímetros de lluvias, se reportaban horas atrás inundaciones de consideración en el municipio San Antonio del Sur. Conocido por sus históricos bajos reportes de precipitaciones. Seis viviendas sufrieron derrumbes y 22 circuitos eléctricos fueron dañados.

En la provincia más oriental y en Santiago de Cuba, las lluvias obligaron a la suspensión de las actividades docentes y al uso de instituciones lectivas para evacuar a personas vulnerables. Durante la mañana de este martes trascendió que las clases se reanudaron en todos los municipios santiagueños esta jornada.

En paralelo, trabajadores de Ferrocarriles de Cuba trabajan en reparar daños en la línea central debido a la crecida del río Gascón. Se suspendió la circulación de trenes, aunque autoridades del sector coincidieron que podría abrirse este martes. Medios locales informaron que los 16 embalses ubicados en Santiago de Cuba y administrados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos se encuentran a un 65,4% de llenado.

EO// con información de: VTV