Más de 460 pacientes de esta comunidad monaguense son atendidos a través de la Dirección General de Salud Indígena e Intercultural y Terapias Complementarias con el objetivo de garantizar el acceso al sector salud

Gobierno Bolivariano despliega jornada médica en la comunidad indígena Teresén-. El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) con el apoyo de la Gobernación del estado Monagas, desarrolló una jornada de atención médica integral en la comunidad indígena Teresén, sector ubicado al norte del estado Monagas, atendiendo además a las localidades de 4 de Marzo, Potrero, San Felipe y Palo Quemado 1, 2 y 3 del municipio Caripe.
Gracias al compromiso social del gobernador Ernesto Luna, a través de la Secretaria de Desarrollo Social e InsaMonagas, la Dirección General de Salud Indígena e Intercultural y Terapias Complementarias (DGSIITC), logró brindar los servicios de medicina general, pediatría, desparasitación, vacunación, fisiatría, medicina vial y sesiones educativas. Además, se realizó el servicio de toma de tensión arterial, condición de salud prioritaria en la prevención de enfermedades crónicas.
Te puede interesar:
Esta iniciativa se enfocó en brindar servicios de salud esenciales a la comunidad indígena, logrando atender a 477 pacientes, incluyendo 102 niños, de acuerdo a la información suministrada por la DGSIITC en el estado Monagas.
El coordinador regional de esta dirección de salud para el pueblo indígena, Luis Arturo Zapata Carrasquel, informó que el ente ministerial reafirma su compromiso con la inclusión de los pueblos originarios, asegurando el acceso a servicios de salud de calidad.
“La jornada no solo destacó por la cantidad de pacientes atendidos, sino también por la calidez y el respeto con el que se trató a cada miembro de la comunidad”, destacó.
El pueblo indígena Chaima, agradeció al equipo de profesionales de la salud dirigido por la ministra Magaly Gutiérrez a través de la Dirección de Salud Indígena, al equipo del Servicio de Atención y Orientación al Indígena (SAOI), también destacaron la participación de la Autoridad Única de Salud, Dra. Yerika Alzolay, al comité de salud, líderes de calle, así como al equipo político del estado, liderado por el gobernador Luna.
Este esfuerzo destaca la importancia de la atención médica inclusiva y la necesidad de continuar con estas jornadas para garantizar el bienestar de las comunidades indígenas de Venezuela.
EO//Con información de: Prensa Insa Monagas