Gobernadora Joana Sánchez acompañó desde Maracay la histórica canonización

El estado Aragua, con profundo fervor y unidad, se sumó a la histórica celebración de la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles en acto público en la santa sede del Vaticano
Gobernadora Joana Sánchez acompañó desde Maracay la histórica canonización

Gobernadora Joana Sánchez acompañó desde Maracay la histórica canonización-. La gobernadora de Aragua, Joana Sánchez, junto al alcalde del municipio Girardot, Rafael Morales, encabezó en Maracay una significativa jornada de fe, reafirmando el compromiso del gobierno regional con este trascendental evento para la nación.

Leer más: Realizan jornada especial de Mamografías en Maturín

Mientras una comisión oficial venezolana se encuentra desplegada en Roma para representar al Estado, la Gobernadora Sánchez centró su acompañamiento desde el territorio aragüeño, uniendo a la feligresía en torno a este importante hito en la historia de la Iglesia Católica en Venezuela.

La jornada comenzó con un acto de comunión espiritual en la Catedral de Maracay, donde las autoridades se unieron a los creyentes en una vigilia colectiva por la elevación a los altares de ambos venezolanos.

Esta acción sirvió para proyectar la fe del pueblo aragüeño y ofrecer un acompañamiento espiritual a la delegación presente en la Plaza de San Pedro.

Como parte de una extensa jornada de fe y servicio, la Gobernadora Sánchez y el alcalde Morales inauguraron la Plaza Dr. José Gregorio Hernández en los alrededores del Hospital Central de Maracay.

Este nuevo espacio rinde un sentido homenaje al “Médico de los Pobres” en un entorno directamente relacionado con la salud y la atención popular.

La plaza fue diseñada para que los devotos puedan contar con un punto de encuentro y una imagen del nuevo Santo, sirviendo como un lugar donde puedan elevar peticiones y encontrar consuelo en momentos difíciles, sintiendo el acompañamiento del Dr. Hernández.

La canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles es un acontecimiento sin precedentes y de profunda unidad nacional.

Su elevación a la santidad ocurre en el Vaticano este 19 de octubre, no solo es un reconocimiento de la Iglesia Universal a sus vidas de virtud cristiana y servicio, sino que también consolida un poderoso símbolo de esperanza y orgullo para todos los venezolanos.

EO// Información de: ElAragueño