El mandatario regional destacó que Apure posee una trayectoria consolidada en el cultivo de cacao en la región del Alto Apure

Gobernador de Apure potencia producción de cacao-. El gobernador del estado Apure, Wilmer Rodríguez, presentó una ambiciosa iniciativa destinada a posicionar a la región como una potencia en la producción de cacao, desde la Unidad de Producción Social Agrícola (UPSA) “Viloreño”, ubicada en el municipio Achaguas.
Durante el lanzamiento, Rodríguez mostró un vivero que alberga 5.000 plantas de cacao, las cuales distribuirán entre pequeños y medianos productores de la zona del bajo Apure. Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia de diversificación productiva correspondiente a la primera fase de la Transformación Económica, siguiendo las directrices del presidente Nicolás Maduro.
El mandatario regional destacó que Apure posee una trayectoria consolidada en el cultivo de cacao en la región del Alto Apure, área reconocida por producir uno de los cacaos más premiados y de mayor renombre a nivel nacional e internacional.
“El objetivo es expandir esta producción a los siete municipios del estado, integrando los 181 circuitos comunales, para que Apure sea también referencia en cacao de calidad extraordinaria”, manifestó Rodríguez. Los primeros estudios realizados en el bajo Apure han demostrado resultados alentadores, confirmando la factibilidad del plan de expansión.
Leer también: 145 viviendas en Cumaná han sido severamente afectadas en Cumaná
Más allá de su consolidada vocación ganadera y agrícola, Apure se proyecta como un territorio con condiciones óptimas para el cultivo de cacao y otros rubros alternativos. La iniciativa no solo busca incrementar los volúmenes de producción, sino también promover el bienestar socioeconómico de las familias apureñas, fortaleciendo la economía local y el sentido de orgullo regional. La distribución de las plantas entre los productores representa un paso concreto hacia la materialización de este objetivo estratégico.
Este esfuerzo forma parte de una visión integral que pretende aprovechar las potencialidades agrícolas de la entidad llanera. Con la implementación de este proyecto, el estado Apure avanza hacia la consolidación de un modelo productivo diversificado que combine su tradición ganadera con cultivos de alto valor comercial como el cacao, generando nuevas fuentes de ingreso y contribuyendo al desarrollo económico sostenible de la región.
EO/// Con información de: Notiapure
