Rodríguez anunció la instalación inmediata de un sistema de abanderillado especializado en ambos bordes de la vía para mejorar significativamente la visibilidad de los conductores
Gobernador de Apure atiende afectaciones de las inundaciones causadas por el río Payara

Gobernador de Apure atiende afectaciones de las inundaciones causadas por el río Payara-. El gobernador del estado Apure, Wilmer Rodríguez, se desplazó hasta la Troncal 02 -vía estratégica que conecta Biruaca con Pedro Camejo y conduce hacia el estado Amazonas, para informar personalmente sobre las acciones inmediatas que se están ejecutando para atender la afectación de dos kilómetros de carretera que han sido sobrepasados por las aguas del río Payara. El mandatario regional, acompañado por los alcaldes José Franco y José Cabrera, junto a organismos policiales y Protección Civil, supervisó los trabajos de mitigación y prevención en esta importante vía de comunicación.

Rodríguez anunció la instalación inmediata de un sistema de abanderillado especializado en ambos bordes de la vía para mejorar significativamente la visibilidad de los conductores durante las 24 horas del día y prevenir accidentes viales. Simultáneamente, se activará un dispositivo especial de seguridad que controlará minuciosamente el tránsito vehicular en la zona crítica, implementando la restricción preventiva del paso de motos y vehículos livianos como medida esencial para proteger la vida de los ciudadanos ante las peligrosas condiciones de la vía.

Leer también: Miles de feligreses honran a la Virgen del Valle en su día en Margarita

El mandatario regional destacó que estas acciones prioritarias se enmarcan en las orientaciones directas del presidente Nicolás Maduro, formando parte del esfuerzo permanente del Gobierno Bolivariano por garantizar la seguridad, protección y bienestar integral de la población apureña ante las consecuencias de las recientes inundaciones. «Seguimos trabajando sin descanso, con fe en Dios y confianza en este gobierno que no les va a fallar», expresó Rodríguez durante su inspección, garantizando el bienestar y la tranquilidad a la población afectada.

Las medidas implementadas incluyen patrullaje constante, señalización reflectiva de alta visibilidad y puntos de control vehicular atendidos por organismos de seguridad especializados, asegurando que solo vehículos de peso pesado y con las condiciones técnicas adecuadas transiten por el tramo afectado hasta que se normalice completamente el nivel de las aguas del río Payara.

EO/// Con información de: Notiapure