El taller de Capacitación en Atención de Emergencias Psicológicas formará a 20 galenos con el objetivo de brindar apoyo psicológico a adolescentes y estudiantes universitarios

Gobernación de Monagas impulsa formación de médicos como monitores de salud mental-. La Gobernación de Monagas, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y la Dirección Regional de Salud, inició un taller de evaluación destinado a médicos generales interesados en capacitarse en atención de emergencias psicológicas.
Esta iniciativa cuenta con la colaboración de diversas instituciones, quien forma parte del Programa de Salud Mental impulsado por el Gobernador Ernesto Luna, con el objetivo de fortalecer la atención social en un área vital para preservar el bienestar emocional de la población.
Ericlenys Herrera, coordinadora de Educación, Cultura y Deporte de la Secretaría de Desarrollo Social, destacó que los profesionales de la salud que logren aprobar el examen se convertirán en monitores encargados de formar personal especializado en prevención de salud mental.
El programa de capacitación está liderado por Trino Gascón, psicólogo clínico de la salud y hospitalario, quien enfatizó que los médicos seleccionados recibirán las herramientas necesarias para asistir a personas que enfrentan situaciones emocionales de riesgo.
Leer también: Una de cada 20 embarazadas sufre de trastornos alimenticios
“Este taller no solo busca dar respuesta a las necesidades inmediatas en salud mental, sino también preparar a los profesionales para enfrentar los crecientes desafíos en este ámbito”, afirmó.
El taller está estructurado en cinco módulos temáticos: Introducción y Sensibilización; Detección Temprana y Factores de Riesgo; Estrategias de Escucha y Acompañamiento; Red de Apoyo y Derivación, y Cierre; Autocuidado y Compromiso Voluntario. En cada módulo, los participantes serán evaluados de manera teórica y práctica.
Asimismo, el psiquiatra Luis Martínez anunció que el primer voluntariado de preventorio en salud mental está integrado por 20 médicos generales integrales, quienes al culminar los módulos formaran brigadas de salud mental en las universidades y además, brindarán apoyo psicológico a adolescentes y estudiantes de Educación Superior que así lo ameriten.
EO/// Con información de: Prensa Oficial