La mandataria municipal, por medio del financiamiento a los proyectos comunales, impulsa la confirmación de estos espacios del Poder Popular

Gestión de Ana Fuentes consolida las Salas de Autogobierno en Maturín – La política de consolidación del Poder Comunal del presidente Nicolás Maduro ha diseñado una herramienta de integración como es la Sala de Autogobierno, espacio que permite la planeación de políticas y proyectos para el territorio comunal.
Estas salas están diseñadas para que actúen voceros de las diferentes instancias de la comuna, pero más allá de eso, invita a la confirmación de comisiones para la transformación del territorio y con ello de los municipios y los estados.
En el municipio Maturín gracias al apoyo y orientación de la alcaldesa Ana Fuentes por medio de la Dirección de Comunas, las 90 comunas y circuitos comunales han venido trabajando en la rehabilitación y adecuación de espacios para instalar su sala de Autogobierno.
Leer también: Plan Vulnerabilidad Cero fortalece políticas de protección infantil en Monagas
Manuel Marcano, director de comunas, señaló el esfuerzo que ha venido realizando la mandataria municipal para consolidar estos espacios y avanzar hacia el estado comunal que significa más poder para el pueblo.
«Tenemos un número importante de proyectos financiados por la alcaldesa Ana Fuentes dónde las comunas han priorizado su sala de Autogobierno, y esto se debe a que los voceros y los comuneros entendieron la necesidad de contar con un espacio para el debate, la planeación y el desarrollo de la comuna», indicó.
Por instrucciones de la alcaldesa Ana Fuentes, Marcano y su equipo de Comunas han venido desarrollando mesas de trabajos para evaluar el status de cada sala de Autogobierno y la confirmación de su estructura.
«Nuestra alcaldesa ha estado al tanto de los avances de esta tarea, ha orientado el apoyo a la conformación de estos espacios y sobre todo que sean los comuneros quienes integren las comisiones y desde la base se pueda avanzar en la construcción de este nuevo modelo de gobierno», señaló.
Marcano recordó que la sala de Autogobierno será el ente superior de gobierno en la comuna, allí estarán cohesionadas las mesas de trabajos, así como las comisiones de transformación del país, trabajando de la mano con el programa de gobierno del presidente, basado en las 7 Transformaciones del país.
Con el financiamiento a los segundos proyectos más votados en la segunda consulta del año 2025, muchas comunas apostaron por la sala de Autogobierno, bien sea la compra de un inmueble o la rehabilitación de un espacio para su funcionamiento.
Leer también: Reactivan pozo de agua en el sector Arnoldo Gabaldón de Santa Bárbara
En este sentido, la Comuna productiva Vencedores del Complejo Paramaconi, recientemente inauguró su sala de Autogobierno, con financiamiento gubernamental, pero además de eso con apoyo de las instituciones del estado.
Rosa Cardón, vocera de la comuna, señaló la importancia de este proyecto, por qué les brindará un espacio para el encuentro, para generar ideas y propuestas, para idealizar el sueño de muchos hombres y mujeres que han visto en la comuna la mejor forma de que el pueblo ejerza su soberanía.
«Estamos muy contentos con este proyecto que nos permitirá avanzar en la consolidación del Poder Comunal, ahora con esta sala habrá más formalidad, podemos tener mayor organización y sobre todo podremos demostrarle a quienes no creen, que la Comuna es el camino para fortalecer el Poder Popular», explico
EO// con información de: Prensa Alcaldía de Maturín