
A pesar de las diferencias económicas que tienen, las jóvenes venezolanas Ysleydi González y Catherine Porciello comparten una preocupación en común: consideran que es casi imposible generar un patrimonio con sus propios recursos en Venezuela. En el país, se necesitaría trabajar más de 41 años para comprar un apartamento de una habitación en una zona modesta de Caracas, que tiene un costo aproximado de 25.000 dólares.
Teniendo en cuenta el salario medio actual de alrededor de 150 dólares, según la encuestadora Datanálisis, y considerando que el precio de la canasta básica mensual es de 100 dólares por persona según estimaciones independientes, solo quedarían 50 dólares para ahorrar y destinar a la compra de una vivienda.

En los últimos años, los jóvenes en Venezuela han vivido una profunda crisis que ha llevado a muchos de ellos a trabajar antes de tiempo, a involucrarse en actividades diferentes a las que desean o a buscar oportunidades en otros países, ya que no ven un futuro claro en su nación.
A pesar de la situación, Ysleydi González y Catherine Porciello siguen en Venezuela con el sueño de poder independizarse en el futuro, pero por ahora no tienen otra opción más que vivir con sus familias para cubrir incluso las necesidades básicas como la alimentación.
EO// Redacción: Joseph Mcgregor Laverde // Con información de: 800 Noticias