El estado Sucre en Venezuela, experimenta sismicidad frecuente debido a su ubicación en una zona de alta actividad tectónica

Funvisis reportó temblor en esta zona del estado Sucre – Funvisis reportó este pasado 30 de julio un temblor en Irapa, municipio Mariño, estado sucre. Dijo la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas que el sismo fue de magnitud 3.1 en la Escala de Richter.
El movimiento telúrico ocurrió a las 5:15 minutos de la madrugada de hoy. Este tuvo una profundidad de cuatro kilómetros en esa área del oriente del país. Con un epicentro de 18 kilómetros al sur de Irapa.
El sismo se suma a los que han ocurrido en esta entidad de Venezuela, siendo el estado Sucre el lugar donde más se han reportado temblores. Recordemos que esta zona del país es una de las de mayor actividad sísmica.
Leer también: Trujillo | Semifinales del Campeonato de Bolas Criollas animarán El Jarillo de Jajó este domingo
El estado Sucre en Venezuela, experimenta sismicidad frecuente debido a su ubicación en una zona de alta actividad tectónica. La falla geológica principal que causa estos temblores es la falla de El Pilar.
Dicha falla es la que se extiende a través de la región y es conocida por su actividad. Esta falla, junto con otras fallas menores, genera movimientos telúricos que se perciben como temblores en la zona. El Pilar: La principal causa de los temblores en Sucre.
EO// con información de: 24 Carabobo