Este ejercicio permitió capacitar a los participantes en técnicas de cultivo específicamente adaptadas para espacios urbanos limitados

Fundacite Apure, desarrolló un patio productivo hortícola en la comuna Próceres del Llano-. Con el objetivo de fortalecer la soberanía alimentaria y promover prácticas agrícolas sostenibles en entornos urbanos, la Alianza Científico-Campesina, a través de Fundacite Apure, desarrolló un patio productivo hortícola en la comuna Próceres del Llano. Esta iniciativa integra el conocimiento científico con la experiencia campesina, buscando fomentar la agricultura urbana en la región.
La jornada incluyó una charla formativa dirigida a productores urbanos de la comunidad Los Robles, centrada en el establecimiento de patios productivos. Como parte de la actividad práctica, se realizó la donación y trasplante de plántulas de ají dulce criollo, las cuales fueron aportadas desde el patio productivo de la comuna Paso del Río Apure. Este ejercicio permitió capacitar a los participantes en técnicas de cultivo específicamente adaptadas para espacios urbanos limitados.
Leer también: Tinaquillo se ha posicionado como el líder turístico en Cojedes
El equipo de Fundacite Apure enfatizó durante la capacitación la importancia de preparar adecuadamente el terreno, seleccionar semillas de calidad y aplicar las buenas prácticas de siembra necesarias para el éxito de estos cultivos.
Asimismo, se abordaron los aspectos fundamentales para la activación efectiva de unidades de producción a pequeña escala, una estrategia dirigida a empoderar a las comunidades y permitirles generar sus propios alimentos. Este proyecto representa un paso concreto hacia la creación de sistemas alimentarios más resilientes y autosuficientes en el estado Apure.
EO/// Con información de: Notiapure