La nueva normativa abarca un abanico amplio de presentaciones, desde las bolsitas de nicotina, también conocidas como porciones o pouches, hasta pastas, chicles, líquidos o pastillas

Francia prohíbe la venta de bolsas de nicotina para proteger a adolescentes de la adicción-. Prohibirá en un plazo de seis meses la venta de bolsas de nicotina, una decisión con la que el Gobierno busca frenar la creciente adicción a este tipo de productos, cada vez más extendidos entre los jóvenes.
El decreto, publicado este sábado en el Diario Oficial, establece la prohibición de «productos de uso oral que contienen nicotina, con la excepción de los medicamentos y dispositivos médicos». El Ministerio de Sanidad justifica la medida recordando que «en razón de su peligrosidad» la nicotina está clasificada como «sustancia venenosa y no puede utilizarse o comercializarse salvo ciertas condiciones».
La nueva normativa abarca un abanico amplio de presentaciones, desde las bolsitas de nicotina, también conocidas como porciones o pouches, hasta pastas, chicles, líquidos o pastillas. En la práctica, estos productos consisten en fibras de polímeros impregnadas de nicotina y aromas que se consumen colocándolos entre las encías y los labios, una forma de ingesta discreta que ha favorecido su popularización.
Leer también: Realizan jornada oftalmológica gratuita para adultos mayores en el HUMNT
En un comunicado, la Alianza Contra el Tabaco (ACT) celebró la iniciativa como «una medida crucial para proteger a los jóvenes y contrarrestar las estrategias perniciosas de un sector que prospera en el mercado de la adicción en detrimento de la salud pública». La organización advierte de que estas bolsitas han sido especialmente promovidas como alternativas «modernas» al tabaco convencional, aunque con efectos igualmente nocivos para la salud.
El auge de estos productos se enmarca en la estrategia de la industria tabaquera ante el retroceso de las ventas de cigarrillos en los países desarrollados. Según ACT, compañías como Philip Morris International concentran ya «cerca del 40 % de su facturación» en este tipo de artículos, entre los que también se incluyen los cigarrillos electrónicos.
Con esta prohibición, Francia se suma a otros países europeos que han optado por restringir el acceso a las bolsas de nicotina, con el propósito de limitar su atractivo entre adolescentes y jóvenes adultos, el segmento más vulnerable frente a este tipo de adicciones.
EO/// Con información de: El Debate

