En particular, la vitamina D debe acumularse previamente para estar disponible cuando el cuerpo la necesita
Fortalece el sistema inmunológico con estos hábitos

Fortalece el sistema inmunológico con estos hábitos-. La nutrición tiene un impacto directo en la capacidad del cuerpo para combatir infecciones. Según un estudio reciente publicado en la revista Nutrients, la falta de micronutrientes esenciales como las vitaminas A, C, D, E, las del complejo B, el hierro, zinc y selenio, debilita las defensas naturales y abre la puerta a enfermedades respiratorias.

Seguir una dieta alta en ácidos grasos saturados, azúcares y carbohidratos refinados debilita el sistema inmunológico. En cambio, los regímenes ricos en micronutrientes, antioxidantes y fibra refuerzan la capacidad del organismo para enfrentar patógenos.

Te puede interesar: Estudio revela inesperado beneficio de la vacuna contra la ‘culebrilla’ o herpes zóster

Nutrientes y alimentos clave para la inmunidad
Las vitaminas A, D, E y K, que son liposolubles y se almacenan en la grasa corporal, cumplen papeles fundamentales en la defensa inmunitaria.

En particular, la vitamina D debe acumularse previamente para estar disponible cuando el cuerpo la necesita.

Consumir estos nutrientes antes de enfermar es esencial, ya que frente a infecciones, las reservas de vitaminas liposolubles resultan cruciales y un déficit puede ralentizar la recuperación. Además, una infección puede dificultar la ingesta de alimentos e hidratación, por lo que es importante mantener una dieta constante y completa.

Las frutas y verduras coloridas (kiwis, arándanos, zanahorias, frutillas, morron, cebollas) aportan vitaminas liposolubles e hidrosolubles, además de fibra. Productos lácteos, enriquecidos, huevos y salmón se destacan por su aporte de vitamina D, aunque también puede encontrarse en frutos secos, hongos y mediante la exposición solar.

Leer más: El helado contrarresta los efectos secundarios de la quimioterapia, asegura un estudio

Los frutos secos, semillas, huevos, legumbres y pescado son fuentes importantes de minerales como zinc, magnesio y selenio, vinculados a la protección frente a infecciones. Ejemplos recomendados son semillas de calabaza, almendras, mariscos, atún, garbanzos y lentejas.

EO//Con información de: El Aragueño