“Las fuerzas del universo se debilitan en promedio a medida que se expande”, explica Gupta en un comunicado de la Universidad de Ottawa

Físico asegura que la materia oscura es un truco del cosmos – Durante casi un siglo, los astrónomos han sostenido que el 95 % del universo está compuesto por dos ingredientes invisibles: la materia oscura –el 27 %– y la energía oscura –aproximadamente el 68 %–, dejando apenas un 5 % para toda la materia visible. La primera explicaría por qué las galaxias giran tan rápido sin desintegrarse; la segunda, por qué el cosmos se expande a un ritmo acelerado. Pero un nuevo estudio del físico Rajendra Gupta, de la Universidad de Ottawa, propone algo radical: ¿y si todo fuera una ilusión cósmica?
En su investigación, publicada recientemente en la revista científica Galaxies, Gupta plantea que lo que los científicos han interpretado como materia y energía oscuras podría ser simplemente el efecto de un universo que envejece y pierde fuerza con el tiempo.
Leer también: Jornada de castración en el Zulia y Cojedes por el día de los animales
Ese debilitamiento provocaría que, a gran escala, parezca existir una energía que acelera la expansión –la llamada energía oscura– y que, a escala galáctica, surja una gravedad adicional –la materia oscura–. Sin embargo, ambas serían “ilusiones emergentes”.
La clave de la propuesta de Gupta radica en que las llamadas “constantes” de la naturaleza –como la velocidad de la luz o la constante gravitacional– podrían no ser completamente inmutables, sino variar muy lentamente a medida que el universo envejece.
Si se incorporan esas posibles variaciones a las ecuaciones de Einstein, surgen términos adicionales que se comportan matemáticamente como la materia y la energía oscuras. Según Gupta, ese efecto bastaría para reproducir las observaciones sin necesidad de recurrir a fuerzas o partículas invisibles.
EO// con información de: DW