“La Filven ha recorrido el país durante 20 años con importantes editoriales como el Perro y La Rana, Trincheras
Filven contó con la participación de 25 casas editoriales en el estado Barinas.- Este jueves 30 de enero fue inaugurada la Feria Internacional del Libro. Ubicada en la Ciudad de Barinas, durante una actividad cultural. Y contó con la participación de más de 25 casa editorales.
Las instalaciones del teatro Esteban Ruíz Guevara, en el centro del municipio capital. Fue el escenario para la instalación de la Filven 2025. Promovida desde hace 20 años por el Gobierno Nacional.
Durante el acto, los presentes disfrutaron de la presentación musical de manifestaciones afro-venezolanas. Así como también se hizo inauguración del pabellón infantil “Miguel Vicente Pata Caliente”.
Te puede interesar: Miranda| Reinagurán instalaciones del Compejo Educativo Cacique Yare
Raúl Ruíz Tirado, director del gabinete cultural en Barinas, informó que hay una variedad de actividades literarias y culturales hasta el sábado 1 de febrero, que se efectuará la clausura del evento.
“La Filven ha recorrido el país durante 20 años con importantes editoriales como el Perro y La Rana, Trincheras, entre otras. Se busca es fortalecer la palabra, la lectura, la formación y la educación del futuro de la Patria”, expresó.
Resaltó que en esta edición se rinde un homenaje al escritor Nelson Montiel y como invitadas nacionales: Eloísa Soto y Beatriz Rondón.
Montiel manifestó su orgullo por formar parte del evento, donde hizo una explosión llamada el “Arte Rupestre”.
Leer también: Táchira| Despliegan 5.000 funcionarios de seguridad para comicios del 2-F
“Esta iniciativa es propicia para mostrar la producción intelectual de nuestros hombres y mujeres que se han dedicado a la trascendencia de la palabra «Tengo más de 50 años en Barinas un territorio que me atrajo por sus ríos. Por su gente, su historia y he mostrado las raíces de esta cultura. Acá se han tejido todas las revoluciones que ha tenido el país”, expresó.
Resaltó que actualmente hay una reempatía con los libro y se están dando grandes pasos para triunfar contra la digitalización.
“Estamos en la lucha por reivindicar al libro escrito, coleccionado”.
EO// Información de: ÚltimasNoticias