Durante 2022 el sector registró una leve recuperación “en cuanto que se han puesto algunos correctivos”

Fedenaga aspira elevar inversiones en 2023. Luis Prado, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), subrayó que de cara al 2023 esperan “seguir construyendo confianza. Aspiramos lograr un fondo de financiamiento para incrementar las inversiones en el sector”.
Recalcó que esto debe realizarse “entre el sector público y privado, producto del diálogo, de la presentación de nuestros objetivos”. Señaló que durante 2022 el sector registró una leve recuperación “en cuanto que se han puesto algunos correctivos que han mejorado en algo algunas situaciones que afectan la producción ganadera venezolana”.
En una entrevista radial señaló que aunque no hay cifras precisas, la recuperación se observa en la oferta de ganado para los mataderos “también podemos observar que han disminuido de alguna forma los hechos delictivos en el campo“.
Lea también: Rusia no trató con la OPEP sobre el tope al precio del crudo
Destacó la disminución del robo de ganado debido a ciertas medidas tomadas por el Ejecutivo nacional que “ha puesto en marcha operativos y medidas de control, no solo en el abigeatos sino también en otros delitos (…) los predios invadidos, se mantienen invadidos pero no han ocurrido nuevas tomas de tierra”.
Subrayó que Fedenaga presentó una lista de fincas con problemas a nivel nacional y la está revisando una comisión integrada por cuerpos de seguridad, la Asamblea Nacional (AN) y el Ministerio de Interior “y se están buscando soluciones (…) Hay preocupación y se ve que están trabajando en eso”, sostuvo.
“Otro grave problema es el financiamiento. Las inversiones en el sector agropecuario se han venido retrasando, tenemos un rezago bien importante a nivel de tecnología e inversiones”, mencionó. No obstante, resaltó que algunas medidas que se han venido implementado han dado como resultado la salida de la hiperinflación “pero ahora necesitamos invertir”, aseveró.
EO// Con información de Globovision