Paúl Márquez, presidente de Fedecámaras Zulia, calificó la solicitud como una iniciativa estratégica, respaldada por 23 cámaras base y 6 aliadas

Fedecámaras Zulia solicita reactivación de vuelos internacionales desde La Chinita para impulsar la economía venezolana-. La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), capítulo Zulia, propuso restablecer la conectividad aérea internacional a través del Aeropuerto Internacional de La Chinita. Según el gremio, esta medida representaría un motor clave para la reactivación económica del país y la dinamización de todos los sectores productivos.
Paúl Márquez, presidente de Fedecámaras Zulia, calificó la solicitud como una iniciativa estratégica, respaldada por 23 cámaras base y 6 aliadas. La propuesta busca restablecer rutas hacia destinos como Colombia, Panamá y otros centros de conexión global, lo que permitiría fomentar el turismo, facilitar importaciones y exportaciones, atraer inversión extranjera y promover el intercambio de conocimiento técnico para la industria nacional.
Te puede interesar: Wall Street cierra con récords del S&P 500 y el Nasdaq
“Este enfoque busca convertir a La Chinita en un centro vital para el desarrollo empresarial regional, donde las conexiones aéreas se traduzcan en proyectos colaborativos, llegada de especialistas y acceso a nuevos mercados”, señaló Márquez.
El dirigente subrayó que la apertura de estos vuelos beneficiaría no solo al Zulia, sino a toda la región occidental y al país en general, al fortalecer los sectores industrial, comercial, de servicios y agropecuario. Asimismo, destacó que el restablecimiento de las rutas facilitaría la participación de productos venezolanos en mercados globales y consolidaría espacios para la inversión internacional.
La declaración fue difundida a través de la cuenta oficial del gremio en Instagram, reforzando el llamado a convertir el aeropuerto en un catalizador de recuperación económica y desarrollo regional.
EO // Información de Noticias Venevisión