Afirmó que “el mercado interno tiene que crecer” y que la aplicación del plan permitiría activar un “círculo virtuoso económico” que beneficie tanto a trabajadores como a empresas

Fedecámaras anuncia plan nacional de inversión y empleo para activar la economía venezolana-. El presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, anunció este jueves 31 de julio la formulación de un Plan Nacional de Inversión y Empleo destinado a reactivar la economía venezolana. La iniciativa busca dinamizar el mercado interno, promover la generación de empleos formales y apoyar la implementación de normativas como la Ley de Zonas Económicas Especiales.
En su primera entrevista a Venezolana de Televisión tras su elección como presidente del gremio, Capozzolo señaló que el plan será presentado próximamente ante las autoridades nacionales. Afirmó que “el mercado interno tiene que crecer” y que la aplicación del plan permitiría activar un “círculo virtuoso económico” que beneficie tanto a trabajadores como a empresas.
Como parte de la propuesta, el dirigente gremial planteó que algunas empresas estatales podrían continuar bajo propiedad pública pero con gestión privada. Según explicó, permitir que el sector privado administre ciertos activos representa una vía para que las empresas crezcan, se vuelvan más competitivas y contribuyan a ampliar la base de contribuyentes.
Te puede interesar: 95 toneladas de café verde venezolano llegan al mercado de EE.UU
Fedecámaras estima que el plan podría generar entre 10 % y 15 % de empleos formales en el país. Además, contempla el fortalecimiento de las economías regionales como mecanismo para estimular la producción local y diversificar la estructura productiva.
Capozzolo también subrayó la importancia de establecer una relación efectiva con el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) y con las alcaldías. La meta, indicó, es ampliar la base tributaria sin incrementar la carga fiscal individual, facilitando la integración de emprendedores y pequeñas empresas al sistema formal.
En sus declaraciones, el presidente del gremio ratificó el compromiso del sector privado con el país y señaló que los próximos dos años estarán enfocados en generar credibilidad y confianza en Venezuela. Para concluir, destacó que una alianza entre el sector público y privado puede mejorar el poder adquisitivo de la población y facilitar la creación de una oferta exportadora competitiva.
EO // Con información de: Noticias Al Minuto