Un 4% o 5% de las 90,000 hectáreas plantadas ya han sido afectadas, cuya cifra podría aumentar
Fedeagro llama a la acción frente a los desafíos climáticos y económicos que enfrenta el sector

Fedeagro llama a la acción frente a los desafíos climáticos y económicos que enfrenta el sector-. El presidente de Fedeagro, Celso Fantinel, instaló este miércoles 2 de julio, el foro organizado por esta institución. En el marco de su asamblea anual y durante su intervención reafirmó la solidez y el impacto vital de la organización en la economía venezolana, al tiempo que lanzó un urgente llamado a la solidaridad y la acción frente a los desafíos climáticos y económicos que enfrenta el sector.

El evento se desarrolla en los salones de Geo Inn, en Araure, contó con la participación de destacados ponentes nacionales e internacionales, sirviendo como plataforma para destacar los logros de este gremio.

«Hemos hecho un buen trabajo, la marca Fedeagro sigue estando en alto y sigue siendo uno de los sectores de mayor participación en la economía nacional».

Te puede interesar: Seniat recaudó más de 80 millardos de bolívares en junio

En sus palabras, expresó su solidaridad, con los afectados por las recientes y devastadoras lluvias en los llanos y los Andes venezolanos y  dijo que son solidarios con todos los productores, pues “sabemos de los destrozos que han ocurrido en esas regiones y  las pérdidas sufridas en campos de cultivos”.

Fantinel, no dudó en señalar las causas de estas tragedias, vinculándolas directamente con la crisis climática:

«El cambio climático está instalado en Venezuela ya hace 10 años, seguimos deforestando nuestras montañas indiscriminadamente y no tomamos en cuenta los caos en los ríos, la sedimentación, que es la que está causando todos estos daños».

Ante esta circunstancia, hizo un llamado urgente a dragar periódicamente el canal piloto en Turén  «granero Venezuela» para evitar futuras inundaciones, estimando que un 4% o 5% de las 90,000 hectáreas plantadas ya han sido afectadas, cuya cifra podría aumentar.

EO // Con información de Prensa Fedeagro