Los pacientes de Neurocirugía del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar de Maturín, tienen más de un año esperando por intervención quirúrgica

Familiares de pacientes de Neurocirugía protestan en quirófano exigiendo operaciones

Familiares de pacientes de Neurocirugía protestan en quirófano exigiendo operaciones. —Cansados de esperar más de un año por las operaciones que sus familiares requieren, un grupo de personas tomó la decisión de cerrar este martes 18 de junio las puertas del área de Quirófanos Centrales.

Yoximar Valdez, vocera del grupo, expresó su angustia por la situación que atraviesan. “Tenemos más de un año esperando por una intervención quirúrgica en este hospital, pero no hay camas disponibles en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que son esenciales para la recuperación de nuestros pacientes. Priorizan las emergencias y nosotros seguimos en lista de espera, sin que nuestros familiares reciban la atención que requieren”, lamentó Valdez.

La prolongada espera ha generado no solo un gran desgaste emocional para los pacientes y sus familias, sino también un impacto económico significativo. “Hemos tenido que gastar mucho más de lo que esperábamos debido a todo este tiempo que hemos tenido que esperar”, aseguró Valdez. “Los pacientes se estresan por la espera y eso afecta aún más su salud. Imploramos a las autoridades que nos escuchen y nos atiendan”, agregó.

Lee también: El programa de estimulación sensorial un espacio inclusivo para niños de corazón azul

La escasez de camas y ventiladores mecánicos en la UCI es el principal obstáculo para que los pacientes de Neurocirugía sean operados. En clínicas privadas, el costo de una cama en la UCI oscila entre mil 500 y dos mil 500 dólares diarios, un gasto que la mayoría de estas familias no pueden afrontar.

El director del Hospital Universitario, Dr. Manuel Núñez Tovar, Dr. Juan Carlos Gómez, se comprometió a buscar soluciones. “Vamos a tratar de resolver lo de las camas en la UCI para que continúen las intervenciones quirúrgicas”, afirmó Gómez. “También gestionaremos la adquisición de los ventiladores necesarios para reactivar las operaciones”.

Las familias esperan que las promesas del Dr. Gómez se concreten lo antes posible para que sus seres queridos reciban la atención médica que necesitan y puedan finalmente superar esta difícil situación.

EO // Con información de: El Periódico.