La Expo Lácteos 2024 busca ofrecer una plataforma donde productores y emprendedores puedan formar alianzas comerciales
Expo Lácteos Falcón 2024 proyecta potencial productivo

Expo Lácteos Falcón 2024 proyecta potencial productivo – El estado Falcón, reconocido como el quinto mayor productor de leche en Venezuela, se prepara para llevar a cabo la Expo Lácteos 2024. Este evento pionero tendrá lugar del 24 al 26 de mayo en el Parque Ferial “Don Pablo Saher” en Coro, municipio Miranda.

Francisco Herrera, secretario regional de Desarrollo Agrícola, indicó que participarán ocho municipios del estado Falcón, representantes de seis estados, más de 50 unidades de producción de caprinos, ovinos y bovinos, así como 11 agroindustrias.

Además, mencionó que la expo será «la primera actividad de este tipo en el país, totalmente gratuita,» ofreciendo una variedad de actividades como conferencias, degustaciones, ruedas de negocios, demostraciones, y eventos recreativos para niños.

Leer también: ¿Conoce lo que te ofrece de Bancamiga?

Participación Internacional y Especialistas

El evento contará con la participación de especialistas internacionales como el ingeniero Alexis León Rojas de la Universidad de Kassel de Alemania y el doctor Jacobus de Waard de la Universidad de los Andes de Ecuador. Carmen Mantilla, presidenta del comité nacional de Sencamer, también estará presente.

Potencial y Capacitación del Sector

El comité organizador, compuesto por nueve especialistas, busca visibilizar el potencial del sector lácteo y proporcionar atención integral a los productores a través de capacitación y divulgación de nuevos productos. Herrera señaló que el Parque Ferial está equipado con la infraestructura necesaria para que los exhibidores muestren la calidad y diversidad de sus productos.

Actividades y Programación

La Expo Lácteos ofrecerá cursos para el público sobre la elaboración de queso amarillo, mozzarella, yogur griego, quesos madurados y deshidratación de frutas. Para los niños, habrá un taller titulado «Mi primer Queso». Los productores y expositores podrán asistir a conferencias sobre temas como el registro ganadero, la agricultura biodinámica, sueros antiofídicos veterinarios, las bondades de la leche, la pasteurización y la proyección de la leche A2.

EO// con información de: 800 Noticias