Profesionales en el área conversaron e informaron sobre el uso excesivo de la tecnologías y los peligros que representa su uso desmesurado para el correcto desarrollo de los niños y adolescentes
Expertos advierten sobre los daños generados por el uso excesivo de las pantallas

Expertos advierten sobre los daños generados por el uso excesivo de las pantallas – Maite Rodríguez, lider del movimiento Conciencia Digital. Educadora, escritora, máster en inteligencia y rediseño emocional en conjunto con Oscar Misle, fundador de Cecodap. Educador, psicoterapeuta, comunicador, escritor y locutor conversaron en una entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio, acerca de los riesgos existentes en el uso de equipos electrónicos sin vigilancia, y los peligros que representan para la salud mental y emocional de los infantes.

Rodríguez fundamentó las informaciones indicando que, lo que representa un riesgo latente, puntualmente es el abuso de las pantallas electrónicas en los niños y adolescentes. A su vez, indicó que en trabajos conjuntos realizados junto a escuelas e instituciones se destacó el deterioro mental y emocional de los más pequeños debido al incorrecto y excesivo uso de la tecnología como reemplazo al vinculo emocional y afectivo de los padres.

La problemática puede llegar a convertirse en un problema de salud pública que no cuenta con la suficiente visibilización. La educadora mencionó la ruptura de la relación padres e hijos que se evidencia actualmente, además, destacó la labor de los representantes al preocuparse por el cuidado y el desarrollo mental y emocional óptimo de los niños.

Leer también: Astrónomos observan por primera vez el nacimiento de nuevos planetas alrededor de una estrella lejana

«Realmente la solución es informarnos y volver a lo básico. Volver a la naturaleza, al juego, hacer actividades con nuestros hijos, sabiendo que esto es lo que les va a desarrollar una salud mental y emocional sana».

Por otro lado, Misle informó acerca de los motivos que atraen el uso de la tecnología. «Las personas utilizan equipos electrónicos fundamentalmente para 3 objetivos básicos: informarse, relacionarse o recrearse.» Asimismo, mencionó que, en el caso de los adolescentes e infantes se debe a que no cuentan con las suficientes oportunidades de recreación o de lazos.

Por su parte, ambos expertos alertaron acerca de los peligros encontrados en el uso excesivo de la tecnología. Entre los mencionados, destacan el grooming, la alteración de órganos, sistemas y funciones ejecutivas del infante. En paralelo, se advierte sobre la alteración de la química del cerebro a través de la dopamina. Para contrarrestar estas amenazas, los profesionales sugieren a los padres informarse, interesarse por las actividades de acompañamiento y supervisar el tiempo en pantalla de los niños.

EO// con información de: El Aragüeño