Evalúan los avances de la producción de cacao en 8 municipios de Sucre

El programa también busca mejorar la genética del cacao, acción que permitirá cosechar un rubro de calidad
Evalúan los avances de la producción de cacao en 8 municipios de Sucre

Evalúan los avances de la producción de cacao en 8 municipios de Sucre – La ministra para la Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, sostuvo un encuentro con la gobernadora del estado Sucre, Jhoanna Carrillo, para evaluar los avances alcanzados en el marco del Plan Nacional de Ciencia y Tecnología para el Fortalecimiento del Cacao, que se desarrolla en la entidad oriental.

Así lo informó la ministra de la cartera ministerial de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, a través de su cuenta en la red social Instagram, donde explicó que el plan se desarrolla actualmente en ocho municipios del eje pariano de la región oriental, con el objetivo de impulsar su producción.

Mariño (Irapa), Cajigal (Yaguaraparo), Arismendi (Río Caribe), Libertador (Tunapuy), Benítez (El Pilar), Andrés Mata (San José de Areocuar), Andrés Eloy Blanco (Casanay) y Valdez (Güira) son las jurisdicciones priorizadas por este plan, debido a que en estas zonas se produce entre el 50% y 60% de la producción nacional del cacao.

El plan de fortalecimiento de este rubro consistió en una primera fase en la implementación de un plan fitosanitario para contrarrestar y erradicar la escoba de bruja, un hongo que ataca gravemente las plantaciones de cacao.

Leer también: Planta Procesadora de Sábila de Caigua es un referente económico en Anzoátegui

En este sentido, la ministra aseguró que con esta iniciativa se garantiza la sostenibilidad del rubro y se fortalece su productividad, en el marco del plan nacional de las Siete Transformaciones que promueve el Gobierno Nacional a propósito de potenciar el motor productivo y económico en el país.

«Con esta iniciativa impulsamos la productividad y la innovación en la cadena de valor del cacao, integrada a las Siete Transformaciones que promueve el presidente Nicolás Maduro, para el desarrollo integral de la nación», indicó la ministra mediante su publicación en la mencionada red social.

De igual manera, refirió que durante el encuentro también se abordaron temas en el ámbito de salud, con especial énfasis en el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología para el Control Integrado de Vectores, cuyo propósito es reforzar las acciones para la prevención y reducción de enfermedades como dengue, chikungunya, fiebre amarilla y malaria.

EO// con información de: Últimas Noticias