Suárez, de 33 años, ha tenido una temporada de poder constante con Arizona, al aportar en el medio del lineup y reafirmar su estatus como uno de los grandes bateadores de fuerza que ha producido Venezuela
Foto cortesía de: MLB

Eugenio Suárez igualó a Magglio Ordóñez en el tercer puesto de venezolanos con más jonrones en la MLB-. Eugenio Suárez deja huella en las Grandes Ligas. Este fin de semana, el antesalista de los Diamondbacks de Arizona conectó su cuadrangular número 18 de la temporada 2025, e iguala al legendario Magglio Ordóñez en la lista histórica de venezolanos con más jonrones en las Grandes Ligas.
Con esta conexión, el criollo llegó a 294 vuelacercas en su carrera. Solo lo superan Andrés Galarraga (399) y Miguel Cabrera, líder absoluto con 511 jonrones de por vida.

Suárez, de 33 años, ha tenido una temporada de poder constante con Arizona, al aportar en el medio del lineup y reafirmar su estatus como uno de los grandes bateadores de fuerza que ha producido Venezuela. Lo hecho ante los Reds, equipo con el que vivió algunos de sus mejores años, tuvo además un tinte especial.

Te puede interesar: Cristiano Ronaldo lanzó un mensaje a Lamine Yamal y De la Fuente tras ganarle la Nations League

Más allá de las cifras, el ascenso de Eugenio Suárez en esta lista histórica es motivo de orgullo para el béisbol venezolano, que ha visto en los últimos años a varias de sus figuras alcanzar marcas notables. Su lugar entre los grandes cañoneros criollos está prácticamente asegurado, y todo indica que pronto se subirá al podio.

Con más de media temporada por delante, Eugenio Suárez podría incluso soñar con alcanzar los 300 jonrones en 2025, una cifra simbólica que pocos peloteros venezolanos han logrado. Por ahora, su próximo objetivo es igualar a Magglio y luego dejarlo atrás.

EO//Con información de: Meridiano