Este estudio no promueve el consumo excesivo de vino, sino que resalta una propiedad química interesante de la bebida
Estudios descubren que el vino tinto elimina hasta el 99% de bacterias de caries y faringitis.

Estudios descubren que el vino tinto elimina hasta el 99% de bacterias de caries y faringitis-. Investigación italiana destaca propiedades antimicrobianas del vino, especialmente el tinto, para la salud bucal y prevención de infecciones.

Un sorprendente estudio de la Universidad de Pavía en Italia, publicado en
el prestigioso Journal of Agricultural and Food Chemistry, revela que el vino tinto posee
compuestos capaces de erradicar hasta el 99% de las bacterias responsables de caries y faringitis, abriendo nuevas perspectivas para la salud bucal.

En el fascinante mundo de la ciencia y la salud, a veces los remedios más inesperados surgen de las fuentes más cotidianas. Una reciente investigación proveniente de Italia ha puesto al vino tinto en el centro de atención, no por sus conocidas notas de cata o maridajes, sino por su potencial como un poderoso agente antimicrobiano para la salud bucal.

Científicos de la Universidad de Pavía han descubierto que esta popular bebida podría ser una aliada clave en la lucha contra las bacterias que causan infecciones de garganta y caries dentales.

Leer también: FasMonagas realizó 27 mil 673 atenciones a monaguenses en tres meses

El estudio, cuyos hallazgos, fueron publicados en la influyente revista científica Journal of
Agricultural and Food Chemistry, sugiere que ciertos compuestos presentes en el vino, y de
manera más significativa en el tinto, tienen la capacidad de eliminar un asombroso 99% de las bacterias responsables de afecciones comunes como la faringitis y la formación de caries.

La clave de esta sorprendente propiedad radica en la composición del vino. Esta bebida milenaria contiene una variedad de compuestos, entre ellos los polifenoles, que son conocidos por sus propiedades antioxidantes. Sin embargo, este estudio se centró en su actividad antimicrobiana directa.

Los investigadores italianos expusieron cultivos de bacterias comúnmente asociadas a problemas bucales, como ciertas cepas de Streptococcus (a menudo implicadas en las caries y la faringitis estreptocócica), a diferentes tipos de vino. Los resultados fueron contundentes: el vino tinto demostró una eficacia notablemente superior en la inhibición del crecimiento bacteriano y en la eliminación de los microorganismos.

Aunque tanto el vino tinto como el blanco mostraron cierta actividad, el tinto se llevó la medalla de oro. Esto podría deberse a la mayor concentración de ciertos compuestos fenólicos en el vino tinto, derivados del proceso de maceración con las pieles de las uvas, ricas en estas sustancias.

Si bien nadie sugiere reemplazar el cepillo de dientes y el hilo dental con una copa de Merlot.

Nuevos Enfoques Terapéuticos: Los compuestos activos del vino podrían aislarse y utilizarse
para desarrollar nuevos productos de higiene bucal, como enjuagues o pastas dentales con base natural.

EO/// Con información recopilada de: La verdad noticias