En el ensayo participaron 29 personas diagnosticadas clínicamente con SII que reportaban sentirse mejor al llevar una dieta libre de gluten
Estudio revela que el gluten no siempre es culpable en el intestino irritable

Estudio revela que el gluten no siempre es culpable en el intestino irritable-. Una reciente investigación realizada por científicos de la Universidad McMaster, en Canadá, ha generado importantes reflexiones sobre la relación entre el gluten y el síndrome del intestino irritable (SII). El estudio, publicado en The Lancet Gastroenterology and Hepatology. Sugiere que muchas personas con SII que evitan el trigo o el gluten podrían no presentar una verdadera intolerancia, sino estar influenciadas por el efecto nocebo.

En el ensayo participaron 29 personas diagnosticadas clínicamente con SII que reportaban sentirse mejor al llevar una dieta libre de gluten. Bajo un diseño aleatorizado, cruzado, doble ciego y controlado con placebo, los participantes consumieron barritas de cereal que contenían gluten, trigo integral o ningún ingrediente activador, sin conocer cuál consumían en cada fase del estudio.

Te puede interesar: Comer sardina puede prevenir enfermedades cardiovasculares

Los resultados fueron reveladores:

  • Muchos participantes no siguieron estrictamente el protocolo, posiblemente por temor a los síntomas.
  • Los análisis mostraron que los efectos adversos reportados fueron similares en los tres grupos, incluidos aquellos que recibieron el placebo.
  • Las muestras de laboratorio indicaron que solo una parte había ingerido realmente las barritas con gluten o trigo.
  • Los investigadores concluyen que las creencias personales y expectativas pueden jugar un rol más importante que los ingredientes consumidos en la manifestación de síntomas. Lo que abre nuevas perspectivas en el diagnóstico y tratamiento del SII.

Este estudio invita a la comunidad médica y a los pacientes a reconsiderar el enfoque frente a la sensibilidad al gluten, y destaca la importancia de un diagnóstico riguroso y el papel de factores psicológicos en el bienestar digestivo.

EO//Con información de: VTV