Las personas que reciben una vacuna contra el herpes zóster tienen un riesgo 23% menor de sufrir eventos cardiovasculares, incluidos accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
Estudio revela inesperado beneficio de la vacuna contra la ‘culebrilla’ o herpes zóster

Estudio revela inesperado beneficio de la vacuna contra la ‘culebrilla’ o herpes zóster-. Esto según un estudio de más de un millón de personas publicado por la Universidad Kyung Hee, Seúl, Corea del Sur, en el ‘European Heart Journal’.

Leer más: Descubre qué significa sufrir de palpitaciones cardíacas


El efecto protector de la vacuna dura hasta ocho años y es especialmente pronunciado en hombres, personas menores de 60 años y aquellas con estilos de vida poco saludables, como fumar, beber alcohol y ser inactivas.

El estudio está dirigido por el profesor Dong Keon Yon, de la Facultad de Medicina de la Universidad Kyung Hee, Seúl, Corea del Sur.

Según el mismo, «el herpes zóster causa una erupción cutánea dolorosa y puede provocar complicaciones graves, especialmente en adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Investigaciones previas muestran que, sin vacunación, alrededor del 30 % de las personas pueden desarrollar herpes zóster a lo largo de su vida».

«Además del sarpullido, el herpes zóster se ha relacionado con un mayor riesgo de problemas cardíacos, por lo que queríamos averiguar si vacunarse podría reducir este riesgo», agregan los investigadores.

¿Cómo se realizó el estudio?

El estudio incluyó a 1.271.922 personas de 50 años o más residentes en Corea del Sur. Los investigadores recopilaron datos, a partir de 2012, sobre si las personas habían recibido la vacuna contra la culebrilla y los combinaron con datos sobre su salud cardiovascular y otros factores que pueden influir en la salud, como la edad, el sexo, el nivel económico y el estilo de vida.

La vacuna era una vacuna viva contra el herpes zóster, lo que significa que contenía una forma debilitada del virus de la varicela zóster, causante de la culebrilla. En muchos países, este tipo de vacuna se está sustituyendo por una vacuna recombinante no viva, es decir, que contiene una proteína del virus de la varicela zóster.

Leer también: Fentanilo contaminado provoca muertes masivas en este país sudamericano

El estudio demostró que entre las personas que recibieron la vacuna, hubo un 23% menos de riesgo de eventos cardiovasculares en general, con un 26% menos de riesgo de eventos cardiovasculares mayores (un derrame cerebral, un ataque cardíaco o muerte por enfermedad cardíaca), un 26% menos de riesgo de insuficiencia cardíaca y un 22% menos de riesgo de enfermedad coronaria.

El efecto protector fue más fuerte en los dos o tres años posteriores a la administración de la vacuna contra el herpes zóster, pero los investigadores descubrieron que la protección duró hasta ocho años.

EO// Información de: ElTiempo