La medida busca fomentar la colaboración entre pares y reforzar el proceso pedagógico en las aulas, informó el Ministerio de Educación
Estudiantes sobresalientes de bachillerato podrán ser preparadores en sus liceos

Estudiantes sobresalientes de bachillerato podrán ser preparadores en sus liceos-. El ministro para la Educación, Héctor Rodríguez, anunció esta semana que los estudiantes de educación media con los mejores promedios en cada área de estudio podrán convertirse en preparadores en sus respectivas instituciones educativas a partir del próximo año escolar.

La medida busca fomentar la colaboración entre pares y reforzar el proceso pedagógico en las aulas, indicó el ministerio en una nota de prensa.

Rodríguez destacó que la figura de los preparadores no sustituirá al docente, sino que servirá como apoyo para aquellos alumnos que requieran acompañamiento adicional.

“Serán colaboradores del profesor y ayudantes de clase, que con sus saberes son capaces de aclarar dudas y facilitar el aprendizaje a sus compañeros o a quienes necesiten orientación básica en los temas desarrollados en el aula”, expresó durante un acto realizado en el Liceo Fermín Toro, en Caracas.

Leer también: Gobierno homenajeó a 167 bachilleres con los promedios más altos del país

El mejor estudiante de cada asignatura podrá postularse como preparador y acceder a una beca. “El maestro va a dar su clase, esto es adicional para quien lo quiera y para quien lo necesite”, subrayó Rodríguez.

La iniciativa fue presentada en el marco de una actividad organizada por el Ministerio para la Educación para reconocer a los bachilleres con los promedios más altos del país. En total, 167 jóvenes fueron homenajeados por alcanzar un promedio perfecto de 20 puntos al cierre del año escolar.

Rodríguez felicitó a los estudiantes galardonados y extendió su reconocimiento a los más de 300.000 jóvenes que culminaron el bachillerato en toda Venezuela. “Felicitamos a cada bachiller por el esfuerzo, constancia, disciplina y dedicación a los estudios”, dijo.

Además, indicó que los 167 estudiantes distinguidos recibirán otros beneficios, como prioridad en la asignación de cupos a través del Sistema Nacional de Ingreso (SNI), becas nacionales e internacionales, oportunidades de estudio en países como Rusia o China, y viajes de intercambio.

También contarán con el respaldo de una oficina especial que integrará los ministerios de Educación, Educación Universitaria y Ciencia y Tecnología para brindarles acompañamiento durante su formación universitaria.

EO/// Con información de: El Nacional