Usar agua con sal desde el principio, no solo ayuda a que tenga sabor, sino, además, permite que se ablande más fácil
Estos son los trucos más efectivos para ablandar la yuca

Estos son los trucos más efectivos para ablandar la yuca-. La yuca es un tubérculo bastante popular y accesible al bolsillo del consumidor, razón por la cual forma parte de la mesa del venezolano. Incluso, se estima que constituye uno de los principales alimentos para más de 500 millones de seres humanos en todo el planeta.

Leer más: Refresca tus tardes con una Limonada en Thermomix

Existen muchas formas de preparar y llevar este alimento a la mesa, sin embargo, hay que saber cómo pelarla, cortarla y hasta ablandarla muy bien para así poder consumirla sin problema.

¿Cómo se cocina la yuca?

Tal como indicamos existen diferentes formas de prepararla. Se puede rallar la yuca cruda y la masa que se obtiene se pone en una tela de quesero o trapo para escurrir el líquido que contiene y la masa resultante se mezcla con otros ingredientes y se cocina al horno o al vapor.

“La masa es bastante pegajosa por lo que no hace falta añadir huevo para que quede unida y firme. Ya sea al horno o al vapor, deberás cocinar la yuca durante bastante tiempo (al menos 40 minutos al horno y más de una hora al vapor)”.

Otra alternativa es preparar yuca frita estilo papas fritas o chip. La clave está en no cortarla tan gruesa para evitar que queden crudas por dentro.

 Y la más popular, realizarla cocida en abundante agua con sal entre 20 y 30 minutos, o hasta que ablande bien para que se pueda consumir.

Trucos para ablandar este tubérculo

Colocar la yuca en remojo em agua fría durante al menos una o dos horas antes de colocarla a hervir. Este procedimiento permite que el almidón se libere con facilidad y la fibra dura del centro se suavice.

2. Usar agua con sal desde el principio, esto no solo ayuda a que tenga sabor, sino, además, permite que la parte interna de la yuca se ablande más fácil.

3. Agregar una cucharadita de bicarbonato de sodio en el agua hirviendo. Esto ayuda a que el tubérculo se ablande más rápido.

4. Evitar cocinar la yuca entera. Opta por cortarla en trozos mediano y del mismo tamaño para que se cocinen al mismo ritmo y de forma pareja.

5. Evitar tapar la olla por completo para permitir que el vapor salga, esto ayuda que el almidón no se quede atrapado y la yuca quede en su punto.

6. Introducir un tenedor para verificar si la yuca está lista, si entra sin resistencia y se abre ligeramente está en su punto.

EO// Información de: 2001