
Estos son los hongos más peligrosos para la salud que se van a investigar en España: consulta la lista completa. En el informe de la organización internacional publicado el pasado octubre estuvo coordinado desde el ISCIII por Ana Alastruey, investigadora del Centro Nacional de Microbiología (CNM), y es ahora el instituto, en colaboración con las sociedades científicas y los profesionales sanitarios, quien investigará la presencia de estos hongos en España.
El documento clasifica los 19 hongos en función de su prioridad y sus efectos sobre la salud pública. Como patógenos críticos aparecen los hongos ‘Candida auris’, ‘Cryptococus neoformans’, ‘Candida albicans’ y ‘Aspergillus fumigatus’, causantes de enfermedades como meningitis, neumonías o infecciones sanguíneas.
Los 19 hongos más peligrosos para la salud
- Cryptococcus neoformans
- Candida auris
- Aspergillus fumigatus
- Candida albicans
- Nakaseomyces glabrata (Candida glabrata)
- Histoplasma spp.
- Eumycetoma causative agents
- Mucorales
- Fusarium spp.
- Candida tropicalis
- Candida parapsilosis
- Scedosporium spp.
- Lomentospora prolificans
- Coccidioides spp.
- Pichia kudriavzeveii (Candida krusei)
- Cryptococcus gattii
- Talaromyces marneffei
- Pneumocystis jirovecii
- Paracoccidioides spp.

La OMS señala que las enfermedades causadas por hongos patógenos, en concreto la enfermedad fúngica invasiva, están creciendo entre colectivos en especial riesgo, como personas inmunodeprimidas, trasplantados, en tratamientos oncológicos, con enfermedades crónicas o ingresadas en unidades de cuidados intensivos.
Su estudio es especialmente relevante en este momento debido al aumento de la resistencia a medicamentos que combaten las infecciones causadas por hongo. Esto está complicando el tratamiento de las enfermedades, agravadas en muchos casos por problemas de acceso a diagnósticos y terapias.
Para la OMS esto es «especialmente preocupante» por la limitada lista de medicamentos antifúngicos disponibles para el tratamiento de infecciones humanas y con pocos nuevos compuestos en investigación y desarrollo.
Para más información: elorientaldemonagas.com Síguenos a través de: Instagram: elorientaldemonagas Youtube: El Oriental De Monagas Facebook: Diario El Oriental Twitter: @elorientalmon