¿Sabías que hay varios alimentos que acostumbramos a guardar en la nevera y que, en realidad, no deberían ir allí?, aquí te mencionamos algunos
Estos son los alimentos que se mantienen mejor fuera de la nevera

Estos son los alimentos que se mantienen mejor fuera de la nevera -. El cultivo de cebolla se realiza en climas templados y cálidos, con poca humedad. Por esto, es prácticamente en contra de su naturaleza guardarlas en el refrigerador, donde es más probable que les salga moho más rápido. Lo ideal es que las almacenes en un lugar seco y fresco, alejado de la luz del sol, como la alacena o un cajón aislado (no las guardes junto con las patatas).

Leer más: Ensalada de pasta con berenjenas, un rico plato en verano

Patatas

La mejor forma de guardar las patatas es en una bolsa de papel o yute, a temperatura ambiente y en un lugar seco y alejado de la luz del sol, y jamás al lado de las cebollas. De esta forma, se conserva mejor su textura y sabor. Cuando las guardas en la nevera, la temperatura afecta el almidón que contienen, lo que hace que no solo les cambie el sabor (se tornan un poco más dulces), sino que también les cambie la textura (se vuelven “arenosas”).

Chocolate

Si donde vives la temperatura ambiente no pasa de los 30 grados centígrados, no hay necesidad de guardar las tabletas de chocolate en la nevera. De hecho, no es recomendable, pues el frío altera y cristaliza la estructura de la manteca de cacao, que es la materia prima del chocolate. Este fenómeno puede provocar cambios en la textura y el sabor, pues este alimento tiende a absorber olores.

Cereales de desayuno

Seguramente no te agradan mucho esas últimas cucharadas de tu cereal de la mañana, esos copos que ya han absorbido demasiada leche. Pues bien, por esta misma razón es que jamás debes guardar el cereal en la nevera: el frío y la humedad afectan la textura, y es probable que también absorba otros sabores. Por esto, la mejor manera de almacenar el cereal es en envases herméticos en la despensa.

EO// Información de: Herbeauty