Los materiales antiadherentes que recubren estas sartenes suelen ser muy sensibles a las altas temperaturas

Esto es lo que nunca deberías hacer cuando cocines con sartenes antiadherentes-. Las sartenes antiadherentes no suponen ningún problema de seguridad alimentaria.
Leer más: Un postre para tu fin de semana: Flan de coco, ¡Una delicia!
Todas las que se comercializan en territorio europeo deben superar estrictos controles de seguridad, sean del tipo que sean.
Las más famosas son las de politetrafluoroetileno (PTFE), teflón para los amigos, pero hay otros recubrimientos antiadherentes que han ganado en popularidad en los últimos años, algunos desarrollados y patentados por compañías específicas.
El teflón, recordemos, es un polímero muy estable con gran capacidad antiadherente. Desde su descubrimiento en los años 30 del siglo XX se han desarrollado versiones de mayor calidad, resistencia y seguridad, y solo tienen el problema de que se degradan con el uso, sobre todo si no las cuidamos bien.
Al utilizar una sartén antiadherente, recuerda que a veces es mejor empezar a cocinar con la sartén fría, o también sin añadir nada de grasa hasta que coja temperatura la propia sartén, o podría calentarse demasiado el aceite o la mantequilla, provocando que los ingredientes que echemos se quemen demasiado rápido.
Pero calentar la sartén sin nada nos puede llevar a algo peor.
El error en el que no debemos caer es en encender el fuego o la placa a máxima temperatura con la sartén desnuda y despistarnos poniéndonos a hacer otra cosa. Sí, el teflón o la cerámica tardan más en calentarse que el hierro, pero no queremos pasarnos. Por el bien de la sartén, de lo que vayamos a cocinar y de nuestra salud.
El teflón y otros recubrimientos similares no soportan las altas temperaturas; a partir de 250ºC empiezan a degradarse, y si llegan a los 340ºC empiezan a emitir vapores tóxicos.
Esto no sucede en las sartenes de cerámica, aunque también pueden estropearse a temperaturas exageradamente altas, por eso casi todos los fabricantes avisan de que no se deben usar dentro del horno.
EO// Información de: Directoalpaladar