Lo especial sobre estas dos lluvias de meteoros es que ambas alcanzan su máxima intensidad la misma noche

Esta noche la Tierra chocará contra los restos de dos cometas, generando una lluvia de meteoros doble – Durante la noche de este miércoles 30, el planeta Tierra atravesará los restos de dos cometas en el espacio, generando una lluvia de meteoros doble en los cielos nocturnos.
Se trata de la combinación de la lluvia de meteoros Delta Acuáridas y la lluvia de meteoros Alfa Capricórnidas, un evento que siempre ocurre a finales del mes de julio, ofreciendo un espectáculo astronómico especial.
Se cree que las Delta Acuáridas se originan en los restos del 96P/Machholz, un cometa que fue descubierto por Donald Machholz en 1986 y que tiene un tamaño de aproximadamente 6,4 kilómetros de diámetro.
Leer también: Intel redefine su futuro con recortes masivos y apuesta reforzada por la inteligencia artificial
Por su parte, las Alfa Capricórnidas se originan en los restos del cometa 169P/NEAT, un objeto de aproximadamente 3 kilómetros de diámetro, que completa una órbita alrededor del Sol cada 4,2 años.
Según estudios, entre 3.500 y 5.000 años atrás, la mitad de este cometa se desintegró al acercarse al Sol, dejando una gran cantidad de polvo y gas en el espacio, la cual – hasta el día de hoy – genera la lluvia de meteoros Alfa Capricórnidas.
Lo especial sobre estas dos lluvias de meteoros es que ambas alcanzan su máxima intensidad la misma noche y este año será el 30 de julio.
El fenómeno puede apreciarse desde las 9:00 de la noche, aunque se prevé que las dos lluvias de meteoros ofrecerán el mayor número de destellos en las horas previas al amanecer.
Para disfrutar este evento, se recomienda acudir a lugares oscuros, preferiblemente fuera de las ciudades, lejos de la luz que proyectan los centros urbanos.
Una vez allí, es necesario darle al menos media hora a la vista para que se acostumbre a la poca iluminación, aumentando la capacidad de apreciar los destellos a simple vista.
EO// con información de: Cinefis