Su técnica consiste en la creación de microcanales en la piel mediante diminutas agujas que perforan las capas superficiales

Especialistas no recomiendan realizar el microneedling en casa-. El microneedling es un tratamiento para el cuidado de la piel que estimula la producción de colágeno y mejora la absorción de principios activos, durante años se ha convertido en una de las mejores opciones en clínicas dermatológicas y de estética.
Es un procedimiento que consiste en la creación de microcanales en la piel mediante diminutas agujas que perforan las capas superficiales. Este proceso desencadena una respuesta natural del organismo, promoviendo la regeneración celular y la producción de colágeno y elastina. Además, facilita la penetración de ingredientes activos aumentando la eficacia de su acción.
Sin embargo, su expansión al ámbito domiciliario ha generado dudas y debate entre los expertos. ¿Es seguro realizar este tratamiento en casa? ¿Cuáles son los beneficios y riesgos?.
Te puede interesar: Cabello suave con solo dos ingredientes de cocina
Para responder estas preguntas, la dermatóloga zaragozana Paz de la Cerda y el Dr. Moisés Amselem, jefe de la unidad de medicina estética del Grupo DEMYA Martín del Yerro I Amselem, comentaron sobre el uso de dispositivos de microneedling en casa.
Paz de la Cerda enfatiza la importancia de entender que los dispositivos de microneedling para el hogar no son equivalentes a los utilizados en clínicas especializadas. “Lo que hacemos en consulta son microcanales, pero sin provocar daño. No hay que imaginarlo como una aguja perforando de forma agresiva la piel, ya que eso podría causar lesiones irreversibles”, advierte.
Por su parte, el Dr. Amselem destaca la necesidad de que el usuario tenga conocimientos básicos antes de utilizar estos dispositivos. “No todos los cutis reaccionan igual. Una persona con piel sensible, con rosácea o tendencia a la inflamación puede ver agravados sus problemas con el microneedling casero”, advierte. Asimismo, recalca que abrir microcanales sin una correcta higiene puede incrementar el riesgo de infecciones.
El microneedling domiciliario puede ser una herramienta eficaz para mejorar tu cutis, pero solo si se usa de manera correcta y segura. La clave está en la preparación adecuada, la elección de los productos correctos y el seguimiento de protocolos rigurosos de higiene y protección. Como destacan los expertos, no se trata solo de abrir microcanales en la piel, sino de hacerlo con conocimiento y responsabilidad para evitar efectos adversos. Se debe consultar a un profesional antes de comenzar, el microneedling en casa puede convertirse en un gran aliado para el cuidado de tu rostro.
EO// Con Información de: El Confidencial