Ante esta situación, fuentes del Ministerio encabezado por Carlos Cuerpo, como recoge Europa Press, no han descartado «la adopción de contramedidas proporcionadas si fuera necesario»

España se alinea con la UE frente a los aranceles de Trump -. Los aranceles de un 30% a todos los productos procedentes de la Unión Europea (UE) desataron reacciones por todo el continente. La Comisión Europea trata de reconducir la situación hacia las negociaciones. Pedro Sánchez mostró su apoyo a esta decisión, mientras que el Ministerio de Economía lanzó un “mensaje de confianza” hacia las empresas españolas.
De esta forma, el Gobierno no se desmarca de lo comunicado por el organismo liderado por Úrsula von der Leyen.
El impacto económico en España, y en toda Europa, puede ser enorme, ya que algunos sectores dependen de las exportaciones a Estados Unidos. Ante esta situación, fuentes del Ministerio encabezado por Carlos Cuerpo, como recoge Europa Press, no han descartado «la adopción de contramedidas proporcionadas si fuera necesario».
Leer más: Marchan en París por liberación de 252 venezolanos encarcelados en El Salvador
El presidente del Gobierno rechazó los aranceles, considerándolos un obstáculo para la prosperidad económica, y apunta a las negociaciones para conseguir “un acuerdo justo”. Donald Trump aseguró que cualquier arancel que imponga la UE será añadido al porcentaje ya establecido por parte de EEUU.
La respuesta de Pedro Sánchez
Pedro Sánchez se alineó con los objetivos de la Comisión Europea, mostrando su apoyo en la búsqueda de las “negociaciones para alcanzar un acuerdo con EEUU antes del 1 de agosto”. El presidente de España se ha mostrado en otras ocasiones menos de acuerdo con sus homólogos europeos, pero, en este caso, opta por seguir la línea marcada por el organismo.
En su comunicado en redes sociales, fue tajante con su rechazo a los aranceles. «La apertura económica y el comercio crean prosperidad. Los aranceles injustificados la destruyen”, afirmó en el escrito. El ejecutivo español mantiene la idea de que las relaciones comerciales con los estadounidenses son fundamentales y no deben romperse ni dificultarse con regulaciones.
“Unidos, los europeos constituimos el mayor bloque comercial del mundo. Usemos esa fortaleza para alcanzar un acuerdo justo”, concluyó Pedro Sánchez, llamando a la cooperación en Europa después de que Donald Trump haya movido ficha en la partida de ajedrez de los aranceles.
Leer también: PKK se abre al desarme tras 40 años de conflicto
El mensaje del Ministerio de Economía
Por su parte, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa trata de reducir la preocupación entre los empresarios, consciente de las malas consecuencias que pueden tener las nuevas tarifas sobre muchas compañías españolas. Señala que el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial contiene una red de seguridad que tiene como finalidad ayudar a las empresas en situaciones complicadas.
El Ministerio también muestra su apoyo a la respuesta inicial de la Comisión Europea. “La UE, de forma coordinada con el Gobierno de España y con el resto de Estados miembros, defenderá los derechos y los intereses de sus consumidores y empresas”, expresó en su comunicado.
La institución de Carlos Cuerpo no descarta tomar medidas arriesgadas si se convierten en una necesidad. Aseguraron que no se deben descartar respuestas “proporcionadas” al 30% anunciado por Trump, aunque reiteraron la vía diplomática y la conversación como la ruta a seguir en los próximos pasos.
EO// Información de: Globovisión