|

Escuela de Gastronomía del Icum transforma al tradicional tequeño en obra de arte para el paladar

El chef Rogers Luna dictó un taller a niños, jóvenes y adultos mayores, quienes aprendieron una asombrosa variedad de rellenos y salsas para acompañar a este pasapalo venezolano
Escuela de Gastronomía del Icum transforma al tradicional tequeño en obra de arte para el paladar

‎‎Escuela de Gastronomía del Icum transforma al tradicional tequeño en obra de arte para el paladar-. Talento, creatividad, innovación y sabor resaltaron con más brillo en la escuela de Gastronomía del Instituto de la Cultura del Estado Monagas (Icum) al culminar el taller de Introducción a la Cocina donde niños, jóvenes y adultos transformaron al emblemático tequeño venezolano en una obra de arte para el paladar.

‎Durante la exposición que se llevó a cabo en los espacios del Museo Mateo Manaure, los participantes presentaron una variedad de tequeños con rellenos y acompañamientos inusuales, los cuales fueron evaluados por un jurado calificador que se encargó de degustar el pasapalo venezolano en sus versiones navideñas, parrilleros, con chocolate, pescado y queso de cabra, entre otros.

Te puede interesar: Realizan conversatorio para prevenir la trata de personas en el Terminal de Maturín

‎La coordinadora de la escuela culinaria, Willianna Marcano, expresó que los participantes prepararon opciones de acompañamiento propios de la alta cocina, como la innovadora salsa de moriche, chutney de diferentes frutas, guasacaca y mayonesa casera, logrando un equilibrio perfecto entre lo tradicional y lo vanguardista.

‎»Los muchachos hicieron una muestra en todas sus variantes de textura, color, sabor, salado, dulce. Verdaderamente, para decirlo en criollo, se botaron», aseguró.

‎Por su parte, el instructor Rogers Luna destacó que durante dos meses los alumnos también se familiarizaron con las normas de seguridad e higiene, reconocimiento de utensilios básicos. Aprendieron los diferentes tipos de cortes de vegetales, cocción de alimentos, así como la elaboración de los platos de la gastronomía regional.

‎»Este taller nos abrió el abanico de la imaginación, dándole rienda suelta a nuestra creatividad a la hora de cocinar. Nunca pensé que lograría transformar un tequeño tradicional en uno parrillero, adquirí nuevas destrezas culinarias«, resaltó la estudiante María Ramos.

Leer más: Alcaldía de Maturín comenzó plan de inspección de vallas publicitarias en el municipio

De esta manera, el gobernador Ernesto Luna a través del presidente del ICUM, el maestro Romer Botini y la directora de Gestión Cultural y secretaria del 6to Vértice de Cultura y Comunicación de la Gran Misión Venezuela Mujer brindan las herramientas necesarias para la formación de los nuevos cocineros del país.

EO//Con información de: Prensa Oficial