El gobernador de Monagas se reunió con la «Comuna Indígena Socio Productiva Santa Inés del Monte María Chiquita», en el marco del desarrollo turístico y la productividad local

Ernesto Luna realiza Gabinete de Gobierno Comunal en la parroquia Teresén de Caripe-. El gobernador de Monagas, Ernesto Luna sostuvo, este jueves 10 de julio, un Gabinete de Gobierno Comunal en el sector 4 de Marzo, parroquia Teresén, del municipio Caripe, con los voceros de la Comuna Indígena Socio Productiva Santa Inés del Monte María Chiquita.
Junto con la candidata a la alcaldía, Dalia Rosillo, el mandatario atendió las solicitudes de esta importante comuna conformada por mil 317 familias, 5 mil 156 habitantes y ocho comunidades: Palo Quemao, Campo Claro, Los Cigarrones, Santa Inés, Santo Domingo, Las Acacias, 4 de Marzo y San Felipe.
El mandatario valoró el potencial agrícola, cultural y turístico de esta comuna -que nació al calor de la Revolución Bolivariana-, y que además, cuenta con tres escuelas, un Simoncito, un consultorio popular y seis bloqueras.
Te puede interesar: Reactivado comedor de la Escuela Bolivariana “Francisco de Miranda” en Punta de Mata
En ese sentido, reafirmó su compromiso de trabajar en función de impulsar a Caripe como referencia turística, agrícola y cultural, a nivel local, oriental y nacional.
«Yo no me voy de Caripe. Aquí me voy a quedar un buen rato para hacer muchas cosas bonitas, porque este pueblo se lo merece«, expresó Luna.
Asimismo, refirió que tiene preparada una agenda cultural que contempla la reedición de la Feria de las Flores (octubre), la Feria del Café (noviembre), la Fiesta de Fin de Año (diciembre) y «El Reto a Caripe», un evento ciclístico para el cual se trabaja en el mejoramiento de la vialidad.
«Vamos a invitar a otros estados, para que participen en las ferias, conozcan y disfruten las bondades de este hermoso «Jardín de Oriente«, destacó el joven gobernante.
Durante el encuentro los jóvenes de esta comuna presentaron su «mapa de los sueños», destacando la necesidad de crear espacios para el deporte y la recreación.
Leer más: Gobernador Luna y María Villarroel dan respuesta récord a necesidades de salud en Acosta
Atención a la vialidad agrícola y Sala de Autogobierno
El mandatario anunció que iniciará un plan de recuperación de la vialidad agrícola, una vez concluyan los trabajos de la vialidad principal.
De igual forma, dotará la sala de autogobierno, para fortalecer las tareas que se desarrollan desde estos espacios.
Por otro lado, los voceros comunitarios solicitaron la construcción de una pasarela para el sector 4 de Marzo, que permitiría reemplazar el paso rudimentario que por más de 26 años ha servido como único paso sobre el río Caripe.
«Aquí tengo el proyecto. Les prometo revisarlo con mi equipo. Yo me llevo la tarea para ver cómo podemos entrarle a la cosa pues«, puntualizó.
EO//Con información de: Prensa Oficial