Entregan materiales para las viviendas afectadas por las lluvias en Apure

Esta segunda fase contempla la recuperación del hábitat, la sustitución de techos y el suministro de kits completos para las familias que lo perdieron todo
Entregan materiales para las viviendas afectadas por las lluvias en Apure

Entregan materiales para las viviendas afectadas por las lluvias en Apure-. En la segunda fase de atención a las familias damnificadas por las recientes inundaciones, el Ministerio del Poder Popular para el Hábitat y Vivienda, mediante la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, realizó la distribución de materiales y herramientas destinados a la rehabilitación y mejoramiento de viviendas en el estado Apure.

La actividad estuvo encabezada por el ministro G/D Raúl Paredes, quien formalizó la entrega de bloques, cemento, puertas, ventanas, láminas de zinc y kits completos de vivienda para aquellas familias que perdieron sus hogares de manera total. Asimismo, se puso en marcha una flota vehicular que apoyará las labores de recuperación en los municipios donde las aguas ya han descendido.

“Venimos hoy a entregar un lote muy importante de materiales y también a poner operativa una flota vehicular al servicio de nuestro pueblo. Esta segunda fase contempla la recuperación del hábitat, la sustitución de techos y el suministro de kits completos para las familias que lo perdieron todo”, señaló el ministro Paredes.

Leer también: Táchira | Fortalecen el Sistema Socialista de Alimentación

La Gobernación de Apure también aportó agregados para el mejoramiento de las viviendas, por lo que el gobernador Wilmer Rodríguez resaltó que esta fase responde a los compromisos asumidos durante la emergencia. “Ya están llegando los materiales para cumplir esa segunda etapa. Después vamos a tener una tercera etapa que va a ser cuando estemos celebrando junto al pueblo, que aquí en Apure no pasó nada”, expresó.

Con esta dotación, el Gobierno Nacional y Regional busca dignificar las viviendas de las familias que enfrentaron los efectos de las lluvias, promoviendo una recuperación integral con soluciones concretas y sostenibles para la población apureña.

EO/// Con información de: Nota de Prensa