Algunos migrantes fueron deportados de Estados Unidos y siguen con la idea de poder volver a llegar a la frontera norte para cruzar de manera irregular
Entre robos avanza en México la caravana de migrantes

Unos 500 migrantes son los que avanzan desde la frontera sur de México, este martes lograron caminar alrededor de 80 kilómetros hacia el municipio de Villa Comaltitlán mientras que denuncian robos y violaciones a integrantes del contingente.

La marea de personas de unas 10 naciones, que salió el lunes de Tapachula, denunció que han sido víctimas de asaltos, dejándolos sin sus pertenencias, además manifestaron  que una mujer embarazada fue violada por sujetos desconocidos cuando transitaba por el tramo carretero de Huehuetán – Huixtla.

“Nosotros somos personas pacíficas, tranquilas y que solo queremos que nos den libre tránsito hacia nuestro destino, aquí se puede ver a un crisol de razas que vienen sufriendo por las inclemencias del tiempo”, comentó Lenin Sanado, migrante venezolana, quien también lamentó que fueron víctimas de la inseguridad y de los presuntos delincuentes únicamente por evadir un puesto de migración.

La mujer afirmó que México es el país por el que más les ha costado transitar.

No están pidiendo comida, dinero o algún lugar para dormir, sino un permiso temporal para poder transitar hasta la frontera con Estados Unidos, así lo dio a conocer otro migrante de Venezuela, quien pidió no ser identificado.

“Si las autoridades mexicanas nos cobran 100 dólares se paga y nos vamos, porque no buscamos quedarnos en su país, pero nos obligan a hacer estas cosas como la caravana, donde se ponen en riesgo a mujeres y niños para poder avanzar”, sostuvo.

Otro de los migrantes que camina con el grupo de personas rumbo a Mapastepec,  Freddy Calderón, pidió al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador que se solidarice con la caravana, ya que quienes han salido de Venezuela huyen de una dictadura, según acotó.

Aseguró  que en el recorrido tienen que soportar temperaturas que van desde los 36 grados, además indicó que la caravana se ha disgregado en Villa Comaltitlán, ya que avanzan por pequeños grupos, unos suben a los autobuses colectivos, mientras que otros que no tienen dinero avanzan por la carretera.

Algunos migrantes fueron deportados de Estados Unidos y siguen con la idea de poder volver a llegar a la frontera norte para cruzar de manera irregular.

EO/Con información de El Periodiquito

Síguenos a través de:
Instagram: @elorientaldemonagas
Youtube: El Oriental De Monagas
Facebook: Diario El Oriental
Twitter: @elorientalmon