La enfermería es un pilar esencial que garantiza el funcionamiento del sistema de salud, al combinar conocimientos, empatía, destreza y vocación social
Enfermeros un pilar para la sociedad

Enfermeros un pilar esencial para la sociedad-. La enfermería nace con la aparición del hombre sobre la tierra, debido a esa necesidad inminente de recibir cuidados ante las adversidades de su salud. Es por ello que por mucho tiempo fue reconocida como un oficio; sin embargo, hoy en día gracias al conocimiento científico que ha producido para sí misma y por la importancia de la Enfermería en el área de la salud es considerada una profesión.

El eje central de la profesión de enfermería es el cuidado, ya sea ante la enfermedad o inclusive también el cuidado en la salud para preservar la misma; su alcance no solo es en el individuo, puesto que también aborda aspectos de la familia o bien de la comunidad.

Te puede interesar: El amor de una madre no tiene barreras ni límites de distancia

De hecho, es la única profesión que está en todas las etapas del individuo desde su nacimiento, hasta la muerte. Una enfermera o enfermero es quien lleva alivio al necesitado, confort al moribundo y esperanza al enfermo.

La enfermería cuida de manera integral al individuo no solo del aspecto físico, sino también aspectos emocionales, espirituales e inclusive sociales. Por eso, se dice que su aporte en el individuo es completo, esto por tener enfoque biopsicosocial, por lo tanto, las áreas del conocimiento de un enfermero abarca aspectos fisiológicos, psicológicos y sociales entre otros.

Con todo esto en mente, se tiene que siempre tener consciente que los enfermeros más allá de estar cumpliendo un trabajo, están velando por el bienestar de otros… Para poder lograr o ser ese puente para que el paciente se cure sin ningún tipo de dificultad o sin efectos adversos, que dificulted o atenten contra su recuperación total

EO// Redacción: José Monserratte