En estas fechas, las mesas venezolanas se visten de fiesta con dulces tradicionales que son el acompañante perfecto del emblemático pescado

Endulza tu Semana Santa con estos dulces tradicionales-. La Semana Santa en Venezuela va más allá del descanso y la espiritualidad; es un hermoso momento para celebrar en familia, y la gastronomía juega un papel fundamental. En estas fechas, las mesas venezolanas se visten de fiesta con dulces tradicionales que son el acompañante perfecto del emblemático pescado.
Arroz con coco
Ingredientes: 2 Cocos secos, 2 tazas de arroz, 3 tazas de Azúcar. 1 pizca de sal, 1 rama de canela, 5 clavos de olor y, canela en polvo.
Lea también: Prepara un delicioso arroz con leche casero
Preparación: Extrae la pulpa del coco e hiérvela en agua por 10 minutos. Luego toma la pulpa y la procesas en una licuadora. Cuela la pasta para extraer la leche del coco. El arroz debe ser de grano entero, para cocinarlo coloca 2 tazas de arroz con 4 tazas de agua. Debe quedar al dente. Mezcla el arroz con la leche de coco, y agrega el azucar, la sal, la rama de canela y los clavos. Revuelve a temperatura baja hasta que la mezcla quede pastosa. Deja reposar y luego refrigera. Para servirla puedes espolvorear canela sobre el plato al servir el postre.
Majarete
Ingredientes: Harina de maíz, canela en rama y en polvo. 2 latas de leche de coco, 1 panela de papelón, azúcar y sal.
Preparación: Se extrae la leche de coco licuando el coco con agua caliente, luego se cuela. Esa leche se pone a cocinar, se le añade la harina, la canela en rama, el azúcar y la sal; luego se pone a cocinar a fuego medio durante 30 minutos. Sirve en un molde cualquiera según su gusto, se deja cuajar o a temperatura ambiente o en la nevera. Rociar con canela para finalizar.
Buñuelo de yuca
Ingredientes: 1 Kg. de Yuca Sancochada, 50 gr. de azúcar, 1/2 cdta de sal. Aceite
Para el Jarabe de Papelón: 1/2 Panela de papelón blanco.
Preparación: Retire la vena de la yuca y triture hasta obtener una masa suave, agregue la sal y azúcar y amase bien, forme bolitas uniformes y en abundante aceite bien caliente fríalos hasta dorar, colóquelos en una bandeja, espolvoréelos con azúcar y báñelos con jarabe de papelón. El jarabe de papelón se obtiene derritiendo la panela en un poquito de agua a fuego medio hasta hacer un jarabe ligero. Puede aromatizarse el jarabe de papelón con clavos de olor, canela, guayabita o con hojas de naranjo que le darán un sabor especial.
Dulce de lechosa
Ingredientes: 5 Kg. de Lechosa verde, 2,5 Kg. de Azúcar blanca, 1 cda. de bicarbonato. Clavitos de olor al gusto, un poquito de agua.
Preparación: Se retira la concha de la lechosa y se corta en tajadas finas, se extienden sobre una bandeja, se espolvorean de bicarbonato y se dejan hasta el día siguiente. También pueden extenderse y dejarse al sol por un día, para que se mantengan firmes, y obviar el bicarbonato. Se coloca la lechosa en una olla grande, se agrega el azúcar y se coloca un poco de agua, (unos 4 dedos de la olla) se agregan clavitos al gusto y se deja cocinar lentamente hasta que la lechosa se cristalice. La fruta libera mucho líquido por lo que no hará falta más agua. Deje enfriar, y aún tibio sirva en frascos de vidrio o un envase grande.
Besitos de Coco
Ingredientes: 1 coco seco, 1/2 panela de papelón, 2 huevos. 3 cucharadas de harina, 1 cucharadita de polvo de hornear. Agua.
Preparación: Primero separe las claras de las yemas de los huevos y bata por separado. Prepare un melado espeso con el papelón y un poco de agua. Agregue el coco rayado, las claras, las yemas de huevo, la harina, el polvo de hornear y mezcle bien todos los ingredientes. Con una cuchara tome porciones y colóquelas en una plancha previamente enmantequillada para después llevar al horno a 250° F por 25 minutos aproximadamente. Agregue el coco rayado.
EO// Con información de Desde la plaza