Ese sentido, precisó que solo en el Callao y Tumbes se encuentran en el rango «ideal» de cobertura, mientras que en las demás regiones el registro es menor del 20 y hasta del 15 %
En Perú ya son 408 casos confirmados y diez fallecidos por tos ferina

En Perú ya son 408 casos confirmados y diez fallecidos por tos ferina -. La Rotativa del Aire, el viceministro Ricardo Peña precisó que los casos, en su mayoría, fueron reportados en Loreto. Entre las labores de prevención, destacó el despliegue de más de 200 brigadas de vacunación.

El viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, precisó que, a la fecha, se registran 642 casos notificados de tos ferina en el país, de los cuales 408 ya fueron confirmados. Asimismo, diez personas fallecieron a causa de esta enfermedad.

En diálogo con RPP, el funcionario del Ministerio de Salud (Minsa) remarcó que los brotes más graves se han reportado en Loreto -490 casos notificados-. Sobre todo en la provincia del Datem del Marañón.

«El principal problema se circunscribió en comunidades indígenas de la zona de la selva e inmediatamente notificados los casos. Se desplazó un equipo de respuesta rápida con el apoyo aéreo del Ejército y la Fuerza Aérea y se hicieron las primeras intervenciones de bloqueo con vacunas», indicó.

Leer también: León XIV visitará Perú, Argentina y Uruguay en su primer viaje a Latinoamérica

Recordó, además, que el Minsa garantiza a la población la disponibilidad de la vacuna para prevenir la tos ferina. De acuerdo con el esquema, las tres dosis se aplican a los dos, cuatro y seis meses de nacimiento, mientras que dos vacunas de refuerzo pueden administrarse a los 18 meses y cuatro años. En tanto, para las gestantes, la vacuna puede aplicarse entre las 20 y 36 semanas del embarazo.

«A esta fecha del año deberíamos estar en 25 % de cobertura. Nosotros movilizamos las brigadas, casa por casa, para poder cubrir a la población. Lamentablemente, la respuesta no es completa y homogénea en todos los territorios. Para la tercera dosis de la pentavalente, que es el esquema primario de la vacunación contra la pertussis, las coberturas no han llegado a 25 % en la mayoría de las regiones», apuntó.

EO// con información de: RPP