La hidrológica del estado Monagas, llevó a cabo esta jornada didáctica a más de 100 estudiantes de sexto grado de las unidades educativas “Federico Hands” y Pedro Máximo Campos” de la parroquia Las Cocuizas

En Maturín realizan programa escolar “El agua en nuestras vidas”-. Con el propósito de fomentar una nueva cultura del agua en las futuras generaciones, la hidrológica del estado Monagas acompaña el inicio del año escolar, con su programa educativo “El agua en nuestras vidas”, con el objetivo de concienciar a niños, niñas y jóvenes sobre el valor de este importante recurso natural para la humanidad.
Leer más: Universidad de las Ciencias de la Salud inicia proceso de inscripción en Monagas
Esta campaña pedagógica, se lleva a cabo en sinergia con el Ministerio del Poder Popular de Atención de las Aguas (MinAguas), contando con la participación de 100 estudiantes de sexto grado de las instituciones escolares “Federico Hands” y Pedro Máximo Campos”, ambas ubicadas en la parroquia Las Cocuizas del municipio Maturín.
La actividad estuvo a cargo de la coordinadora del programa, Marilet Fuentes, quien desarrolló acciones didácticas sobre los componentes químicos del agua, el ciclo y condensación hídrica, su importancia para los seres vivos en el planeta y las acciones en cuanto al uso adecuado y responsable que se le debe dar a este importante recurso natural.
A través de dinámicas educativas, se promovió la participación de los escolares, para que puedan expresar sus ideas y opiniones en este tema.
Durante el encuentro, el equipo técnico perteneciente a la empresa Aguas de Monagas, por medio de herramientas didácticas explicaron a los estudiantes, el proceso bioquímico que realiza la institución, en la potabilización y saneamiento del sistema de drenaje, así como la importancia para que sean multiplicadores de estos conocimientos.
Durante el conversatorio, se busca concientizar a los niños y niñas para lograr aumentar el valor del agua y sus amenazas como: la contaminación, el cambio climático y la necesidad de realizar el cuidado de este recurso importante para vida en el planeta.
EO// Información de: Prensa oficial