En Maturín realizan caminata para promover «La No Violencia contra la Mujer»

La actividad organizada por el equipo médico del ASIC de la parroquia Altos de Los Godos, tuvo como punto de arranque el Centro de Diagnóstico Integral «Rosalía Donoso», hasta la plaza Cacique José Francisco Guanaguanay
En Maturín realizan caminata para promover «La No Violencia contra la Mujer»

En Maturín realizan caminata para promover «La No Violencia contra la Mujer»-. En el marco del Mes Violeta, el Gobierno regional a través del Instituto Único de Salud del Estado Mongas (InsaMonagas), realizó una caminata como parte del programa del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, a celebrarse el próximo 25 de noviembre.

La actividad organizada por el equipo médico del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) regional, se llevó a cabo en la parroquia Alto de Los Godos del municipio Maturín y tuvo como punto de arranque el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) «Rosalía Donoso» hasta la plaza Cacique José Francisco Guanaguanay.

Leer también: Activan primer punto violeta para educar y prevenir la violencia de género

Marisela Arévalo, encargada de la Coordinación de Articulación, Programas y Redes del InsaMonagas, señaló que la caminata cumple con lineamientos nacionales emanados por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), para que los 24 estados del país se sumen a este tipo de convocatoria que tiene como finalidad, transmitir el mensaje positivo que garantice una sociedad libre de violencia para que las mujeres puedan desarrollar una convivencia libre de temores.

Prevención social

Asimismo, Arévalo informó que estarán realizando diferentes eventos relacionados a esa efeméride, tales como: Charlas sobre la violencia de género, Asesorías para las damas para salir de una relación tóxica, Talleres de para la prevención de la violencia física, verbal, sexual y psicológica; de igual manera, se les orienta a las féminas, adónde acudir en caso de ser víctima de violencia.

Yanitza Vienes, coordinadora de enfermería del CDI, destacó que estarán celebrando diversas actividades para concienciar a la población sobre la violencia de género, promoviendo la protección de los derechos de las mujeres, utilizando el color morado, como símbolo esa lucha para mitigar este tipo de problema que hoy viven muchas sociedades en el mundo.

EO// Con información de: Prensa Oficial InsaMonagas